S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa del aniversario 92° de la Policía de Investigaciones

19 JUN. 2025

En el marco de la ceremonia de aniversario, el Director General de la PDI, Eduardo Cerna, realizó la Cuenta Pública 2025 de la institución policial. La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y diversas autoridades de Gobierno, como el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro (s) de Seguridad Pública, Rafael Collado; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo. 

En la actividad, el Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, destacó los principales logros de la institución durante el último año, como ha sido la desarticulación de células del Tren de Aragua, la captura de los autores de los incendios en la región de Valparaíso, y las distintas operaciones que han llevado adelante para desarticular al crimen organizado en el país. 

“Estoy orgulloso del trabajo colaborativo que hemos desempeñado y tengo la certeza que el año 2033, cuando se celebre el primer centenario de la Policía de Investigaciones de Chile, vamos a vivir en un país que va a ser más próspero, más seguro, más amigable, en definitiva, más humano, y que eso lo estamos construyendo día a día, que hoy Chile es mejor que ayer, y no me cabe la duda que mañana podremos decir lo mismo”. 

Con más de 12 mil funcionarios y funcionarias, en los 92 años de la institución destacan importantes hitos, como el temprano ingreso de mujeres a la institución en la década de 1930, la incorporación de la PDI a Interpol en 1944 o el plan de modernización institucional tras el retorno a la democracia.

Durante la versión 2023 de la World Police Summit de Dubái, la PDI recibió el premio a la Excelencia en el Área Antinarcóticos por el Plan Microtráfico Cero (MT-0)1.

“Este es el último aniversario de la PDI del cual participo como Presidente de la República y quiero agradecerle sinceramente el trabajo realizado en estos años, la voluntad para atender los desafíos que se nos han presentado, por remontar los momentos difíciles, y reafirmo que nuestro país y nuestra democracia está orgullosa de la labor profesional que cumple la PDI”, dijo el Mandatario.

La PDI fue creada el 19 de junio de 1933, durante el gobierno del Presidente Arturo Alessandri Palma. Desde su origen, esta policía se especializó en la investigación de todos los delitos, especialmente los complejos y ligados al crimen organizado. Además cumple otras funciones importantes para la seguridad del país, como es el control migratorio.

Nuevo edificio PDI Metropolitano

En su discurso, el Mandatario anunció la nueva sede metropolitana para la PDI. “Es un gran edificio de 25 pisos con helipuerto, ubicado en pleno centro de Santiago, donde van a poder trabajar más de 1.400 funcionarios y funcionarias próximamente. Eso es una buena noticia que mejora las condiciones de trabajo de los funcionarios de la PDI, pero por sobre todo, otorga mayor seguridad a la ciudadanía”. 

El 12 de junio de 2025 se firmó la promesa de compra del nuevo edificio, por parte del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el Director General de la PDI, Eduardo Cerna; y el gerente general de Desarrollo País, Patricio Rey.

“Contar con estos nuevos recintos es una política de Estado y es un trabajo colaborativo entre el gobierno, la PDI, los gobiernos regionales, los municipios y las comunidades. Porque cuando trabajamos unidos, Chile avanza y el crimen retrocede”, concluyó el Jefe de Estado.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=300792" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos

Audios

Descargar audio