Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT)

21 AGO. 2025

"Al final del día, como proyecto político, estamos siempre del lado de los y las trabajadoras" afirmó el mandatario.

Este jueves 21 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.

El acto se llevó a cabo en el Salón Manuel Bustos de la sede de la CUT, donde el Jefe de Estado destacó que "es importante recordar que la CUT tiene mucha más historia (…) hay tanta gente a la que rendirle homenaje, algunos de ellos hemos tenido oportunidad de conocerlos, de otros nos hemos nutrido por sus historias, recuperando en los libros, en los discursos, también en las experiencias de sus compañeros de trabajo". 

Para conmemorar su 37° aniversario, desde el lunes 18 de agosto la CUT comenzó una semana con actividades dedicadas a la formación sindical, posicionamiento público, debate político, internacionalismo y cultura popular. En específico, se conmemora que los días 20 y 21 de agosto de 1988 en Punta de Tralca se produjo la unificación de la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) y el Comando Nacional de Trabajadores (CNT), y el nombramiento como presidente honorario a Clotario Blest y como primer presidente de la multigremial a Manuel Bustos.

En la actividad el mandatario participó en el reconocimiento al trabajo y la trayectoria de 14 dirigentes y dirigentas históricas de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras: José Clodomiro Sandoval Pino, Juan Quilaleo Pichulman, José Agustin Santos Hernández, Gabriela Del Pilar Flores Salgado, Vielka Araya Plaza, Ricardo Estanislao Ruiz Escalona, Luis Bustos Miranda, Carlos Vallejos Becerra, Ana Bell Jaras, Miguel Soto Roa, Luis Braulio Reyes Castro, Cornelia del Carmen Mayorga Pérez, Cijifredo René Vera Vera y Guadalupe Salas Lind.

Al respecto, el mandatario subrayó que "es importante esta complicidad con la CUT. Insisto, no se trata de que en todo vayamos a tener las mismas posiciones, pero se trata de diálogo. Porque con diálogo podemos lograr avances en función de la realidad del país". 

Para el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo "con las 40 Horas ya en marcha, el salario mínimo sobre los 500 mil pesos, la Ley Karin aprobada y más de 520 mil empleos formales creados, demostramos que el diálogo social funciona. Junto a la CUT seguimos avanzando por más derechos laborales".




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=302542" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos