Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reúne con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi
3 FEB. 2025
Ad portas del cambio de mando del 1 de marzo.
Finalizando con su primera visita de trabajo en Uruguay, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reunió con el presidente electo, Yamandú Orsi, para avanzar en las prioridades de ambos países de cara al futuro.
Previo a la cita, el Jefe de Estado chileno aseguró que “desde el 1 de marzo somos compañeros en un camino más largo, que es el de los ideales, las convicciones, el luchar por una América Latina más unida, más aún cuando enfrentamos amenazas tan potentes. Ya hemos visto cómo los más poderosos se comportan”.
“Queremos entregar una esperanza y una manera de hacer política distinta (…) Frente a los que pretenden dividirnos, tenemos que unirnos más”, agregó.
El presidente electo, por su parte, destacó que “está en nuestro ADN el trabajar por juntar a América Latina y América del Sur, más allá de quiénes están en el gobierno en su momento. Nosotros por supuesto tenemos afinidad ideológica y filosófica, pero más allá de eso, hay que generar alianzas de largo aliento”.
La asunción de Yamandú Orsi, quien gobernará Uruguay para el período 2025-2030, se realizará el 1 de marzo en Montevideo.
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web: <iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=295572" width="640px" height="720px" frameborder="0">
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reúne con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero, para monitorear el despliegue de equipos y recursos, así como la implementación de medidas de prevención de incendios ante la alerta por altas temperaturas realizada para la zona centro sur del país.
Modal title
La Monedasábado, 08 de febrero de 20258:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reúne con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero, para monitorear el despliegue de equipos y recursos, así como la implementación de medidas de prevención de incendios ante la alerta por altas temperaturas realizada para la zona centro sur del país.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulga la Nueva Ley Antiterrorista junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; el ministro (s) de Justicia y Derechos Humanos, Ernesto Muñoz; el general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás; y el director general (s) de la Policía de Investigaciones, Ricardo Gatica.
Modal title
La Monedamartes, 04 de febrero de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulga la Nueva Ley Antiterrorista junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; el ministro (s) de Justicia y Derechos Humanos, Ernesto Muñoz; el general director (s) de Carabineros, Enrique Monrás; y el director general (s) de la Policía de Investigaciones, Ricardo Gatica.