Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reunió con el expresidente de Uruguay José Mujica: "Pepe Mujica y Lucía Topolansky son referentes de convicción, honestidad, y principios, de no olvidarnos de dónde vinimos"

3 FEB. 2025

El Mandatario visitó a “Pepe” Mujica en su hogar, ubicado a las afueras de Montevideo, con quien sostuvo una reunión privada en el marco de su anunciado retiro de la vida pública por motivos de salud.

Este lunes 3 de febrero el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó en su residencia al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica para sostener una reunión privada en la que se conversó sobre la integración regional y la justicia social, entre otros temas.

 

La reunión se da luego que el pasado 9 de enero, el expresidente de la República Oriental del Uruguay entre 2010 y 2015 anunciara su retiro de la vida pública y la decisión de no continuar con los tratamientos médicos para detener el cáncer de esófago que lo aqueja.

 

La cita se extendió por cerca de 90 minutos y, al término, el Presidente Gabriel Boric Font le regaló un árbol de Olivo a José Mujica, que posteriormente ambos plantaron en el patio del exmandatario uruguayo. 

 

Luego, ambos realizaron una declaración ante los medios, en la que José “Pepe” Mujica agradeció la visita del Presidente de la República, enviando un mensaje al país: “gracias al pueblo chileno, a los que están a favor y a los que están en contra. La democracia se precisa para discrepar, no para estar de acuerdo; para estar de acuerdo nos quedábamos con un rey. Se precisa la democracia para tener la libertad de decir lo que uno piensa. Las sociedades aprendieron, después de mucho sufrir, que había que respetar las opiniones diferentes y tener un marco (...) No es plata lo que nos falta; nos falta corazón, nos falta compasión, amor a la vida y también a los demás”.

 

Por su parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, destacó la agenda de su visita a Uruguay, que inició con una reunión de trabajo con el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para reunirse luego “con mucho cariño, con admiración y con respeto con “Pepe” Mujica y Lucía Topolansky, quienes son para mí, personalmente pero también para nuestra generación, referentes de convicción, honestidad, y principios de no olvidarnos de dónde vinimos y por qué estamos en la lucha política”.

El Jefe de Estado relevó también que “poder conversar con “Pepe” una hora y media, pese al cáncer que él mismo contó que le aqueja, y ver su energía, alegría y ánimo de pasar la posta es realmente emocionante. Cuando uno conversa con ellos dos -por lo menos yo- queda con muchas ideas de futuro. Uno tiene un poco de pena también, saber que él mismo se ha estado despidiendo; pero él dice que acá no se trata de estar haciendo nostalgia de un pasado que no volverá sino cómo enfrentamos el futuro y cómo ante las amenazas de la democracia que estamos viendo en el mundo, cómo logramos ponernos de pie y ofrecer una alternativa que tenga esperanza, motivación, que no sea sólo queja y denuncia, que le entregue a la gente un mejor vivir”.

 

Las actividades oficiales del Presidente de la República en Uruguay terminan la tarde de este lunes cuando se reunirá con el presidente electo Yamandú Orsi, que asumirá el próximo 1 de marzo sucediendo así a Luis Lacalle Pou.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=295523" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos