Este sábado 8 de febrero en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reunió con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero, para monitorear el despliegue de equipos y recursos, así como la implementación de medidas de prevención de incendios ante la alerta por altas temperaturas realizada para la zona centro sur del país.
Tras el encuentro el Jefe de Estado indicó que "entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía tenemos condiciones de extremado peligro de incendios forestales, las que van a ser particularmente extremas en las regiones de Ñuble y Maule. En razón de estas condiciones es que quiero comunicar que decidí innovar y tomar la decisión de establecer estado de emergencia preventivo para estas regiones".
En este contexto, el Mandatario designó a dos Jefes de la Defensa Nacional (JEDENA) para ambas zonas. En Maule estará a cargo el general del ejército Eduardo Candia Ogaz y en el Ñuble el general Patricio Valdivia Vergara, que tendrán facultades para reforzar las labores de patrullaje junto a otras medidas de prevención.
Al respecto el Presidente Gabriel Boric indicó que "tenemos razones fundadas para creer que gran parte de los incendios que enfrentan hoy la zona de La Araucanía son intencionales" y anunció que en los territorios en donde se ha observado la acción de terceros se establecerá "el toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas".
Por último, el Jefe de Estado reforzó el llamado a tomar precauciones ante la ola de calor extremo que afecta al país y reforzar las medidas para evitar una catástrofe: "Prevenir un incendio forestal es muchísimo más fácil que combatirlo", y agregó que “es momento de cuidarnos, de cuidar a nuestras familias y vecinos, a nuestro entorno”.
S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, Firma de Proyecto de Ley que crea la Región de Ñuble.