S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, realiza un punto de prensa tras una reunión con un grupo de trabajo por la seguridad.
Muy buenos días:
Hemos culminado la primera reunión del grupo de trabajo para lograr que, en nuestro país, las familias, los ciudadanos, puedan tener una vida con más seguridad, con más paz y con más tranquilidad. Ésa es la principal motivación y norte de este grupo de trabajo, que va a trabajar en cuatro temas prioritarios:
Primero, la modernización de nuestras policías, Carabineros e Investigaciones, para que puedan incorporar todas las tecnologías, las metodologías que han probado ser exitosas en el mundo entero y potenciar la capacidad de prevenir e investigar los delitos.
Segundo, un nuevo Sistema de Inteligencia Nacional, porque al terrorismo, al narcotráfico, a la delincuencia, se les combate con la fuerza del músculo, pero también con la inteligencia de la cabeza. Y necesitamos un nuevo Sistema de Inteligencia Nacional que nos permita anticiparnos, prevenir, llegar antes que las bombas exploten, de forma tal de poder proteger mejor a nuestros ciudadanos.
Tercero, el tema de la seguridad ciudadana propiamente tal, donde se requiere una mucho mayor presencia y capacidad de Carabineros de proteger y una mucho mayor potencia de Investigaciones para investigar. Queremos evitar los delitos, previniendo, y cuando se cometen, investigarlos en forma eficaz, para que los fiscales y los jueces puedan condenar a los culpables y, naturalmente, eximir a los inocentes.
Y el cuarto gran tema va a ser mejorar la coordinación de todas las instituciones que están a cargo de la seguridad, la tranquilidad y la paz de las familias chilenas, partiendo por las policías, los fiscales, los jueces, Gendarmería, los municipios, la comunidad organizada.
Éste es un sistema; es como una cadena: si los eslabones de la cadena no están unidos la cadena no funciona y si un eslabón es débil toda la cadena se debilita y, por tanto, una mejor coordinación entre todas estas instituciones va a permitir una mucho mayor eficacia en el combate a la delincuencia.
Hemos recibido muchas buenas ideas esta mañana de este grupo, y les quiero agradecer muy sinceramente a sus miembros las ideas que han aportado y lo que van a aportar durante los próximos 90 días.
Nos hemos fijado un plazo de 90 días para tener el primer informe de este grupo, algunas secciones pueden ser informadas en forma anticipada, y van a funcionar en forma regular todos los días lunes, a partir de las 4 de la tarde, en el Ministerio del Interior, además de las reuniones extraordinarias que tendrá este grupo.
Por eso quiero agradecer a todos los miembros, pero estoy seguro que todos ellos sienten que están cumpliendo con un deber, el deber del Estado, de la sociedad, de devolverle a la familia chilena su derecho a vivir con más seguridad, con mayor paz y con más tranquilidad.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central, junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa.
Modal title
Edificio patrimonial del Banco Central de Chile. Agustinas 1180, Santiago.viernes, 22 de agosto de 202512:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central, junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
Modal title
CUTjueves, 21 de agosto de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme