S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de egreso de la Escuela de Formación de Carabineros de Chile
Muy buenos días a todas y todos los presentes.
Mis saludos al general director de Carabineros, Marcelo Araya. Me da gusto también ver al ex general director don Ricardo Yáñez. A todas las autoridades presentes, pero sobre todo a las y los carabineros que hoy día egresan y a sus familias. Porque este es un día importante para ustedes y es, a la vez, un día muy importante para la patria entera.
Ustedes son quienes representan la esperanza y la garantía, a la vez, de la seguridad, la tranquilidad, la paz que tanto anhelan las familias chilenas, que se merecen las familias chilenas, las familias trabajadoras de esfuerzo que día a día luchan por tener una vida digna y que ven en ustedes un símbolo de esperanza y de protección.
Hoy egresan 937 carabineros y carabineras, y en diciembre se estima que lo harán casi 700 más. Vienen desde diversos lugares de Chile. Representan, como bien decía el general director en su discurso, de manera muy fiel la diversidad de nuestro país. Y eso es un orgullo para la institución.
Provienen de las escuelas de formación de Ovalle, Viña del Mar, Santiago, Concepción y Valdivia, pero vienen de diferentes lugares de Chile, como pudimos ver con los recién condecorados: Sagrada Familia, Chillán, Puente Alto, también mencionaban de la Patagonia Austral, de Punta Arenas, de Curicó. Y, por lo tanto, es realmente un orgullo ver representado al Chile de esfuerzo, al Chile que día a día hace grande a este país en ustedes.
Mis felicitaciones por su disciplina, por su vocación de servicio. A través de Mariana Zúñiga, de Fernanda Villanueva, de Ignacio Pardo, de Jonathan Benavides, de Benjamín Alcayaga, los saludo a todos y todas ustedes y les digo con mucha convicción que, tal como ustedes están orgullosos hoy día de estar acá y sus familias, sin lugar a dudas, tienen henchido el corazón, estamos nosotros, la patria entera que ahora los saluda, orgullosos de que sean nuevos carabineros de Chile.
Porque son un ejemplo para los jóvenes de nuestra patria que ven en la institución de Carabineros un proyecto de vida y una forma de contribuir al bienestar de nuestro país. Por eso agradezco también a las familias que hoy día los acompañan, porque sabemos lo difícil que es ver partir un hijo de la casa, ustedes estuvieron internados 2 años y más aún escuchar el juramento que acaban de hacer que estremece. Porque jurar, dar hasta la vida si fuese necesario por la patria, su seguridad, es un acto de compromiso único que pocos se atreven a expresar.
Por lo tanto, no me cabe ninguna duda que sus familias cuando los escuchan están profundamente orgullosas, pero a la vez nosotros quienes somos autoridades políticas asumimos la responsabilidad de darles a ustedes la garantía y la seguridad de que quienes nos cuidan tienen que ser cuidados también.
Por eso me alegro que, en la gestión tanto del anterior general director como del actual, Carabineros ha recuperado un sitial de privilegio en los corazones de los chilenos y chilenas. Porque tal como dice el lema de nuestra patria, por la razón o la fuerza, esa fuerza se sustenta en el derecho que es el que justamente ustedes hacen valer.
Tiene un significado muy profundo porque en ustedes también descansa la soberanía de nuestra patria. Estimados y estimadas, estos años no han sido fáciles en materia de seguridad. Tenemos tremendos desafíos para combatir una delincuencia que es audaz, que es temeraria y además un crimen organizado que intenta permear nuestras instituciones.
Y tal como expresó de manera muy clara el general director de Carabineros, nosotros le decimos con mucha fuerza a ustedes que son guardianes de la integridad y la probidad de la institución.
No dejemos que por ningún motivo el crimen organizado logre romper la estructura, la tradición, de ninguna de las instituciones de nuestra patria, de ninguna, ni el congreso, ni el poder judicial, ni las fuerzas armadas, ni carabineros de Chile.
Confiamos en ustedes para mantener en alto los valores que inspiran nuestra nación y que los honores que hemos rendido al estandarte de la patria se hagan carne cada día. Como gobierno sepan que trabajamos día a día para hacer de Chile un país más tranquilo, pero también para otorgarle seguridad a ustedes.
Les hemos entregado más y mejores herramientas para realizar la inestimable labor que día a día llevan a cabo, recursos, reposición de vehículos, nueva infraestructura en distintos lugares del país y también una nueva institucionalidad a través del Ministerio de Seguridad. Y conjunto con el parlamento, la modernización de nuestra legislación para hacernos cargo largo de los cambios que ha habido en los fenómenos delictuales en Chile y en el mundo.
A su vez, hemos avanzado en mejorar las condiciones materiales de los carabineros y carabineras, aumentando la asignación de riesgo para carabineros de distintas regiones, la cual no tenía mejoras desde el año 2011.
También y como demuestra esta ceremonia de ingreso, hemos dado paso importante para contar con más carabineros en las calles, porque a cualquier lugar de Chile que vayamos, ya sea en el norte, en el centro o en el sur austral, siempre la ciudadanía demanda más carabineros.
Por eso me comprometí en la Cuenta Pública del año 2024 aumentar en un 30% las plazas en la escuela de formación, los que se traduce en 820 nuevos cupos, pero además en contar los años de la formación. Me contaba el general director que cuando él ingresó a la escuela en la escuela de los oficiales eran solo 6 meses de formación.
Después pasamos 1 año y hoy día son 2 años. Que es tremendamente importante porque insisto, ustedes representan lo mejor de los valores de la patria. Ya eso en el ejercicio de su labor le rinden honores día a día. Hoy se cierran 2 años de formación que no me cabe ninguna duda hubiesen sido más difíciles sin el apoyo de sus familias, de sus madres, de sus padres y también de sus hijos.
Qué orgullo más grande ver a las mujeres embarazadas, que son quienes entraron marchando también acá a ser parte de la institución de Carabineros de Chile, cuando hace un par de años eso estaba prohibido. Qué orgullo ver a mujeres madres, a hombres padres en su juventud tomando la decisión de servir a la patria. Qué orgullo que deben sentir sus hijos hoy día.
Como presidente de Chile, les deseo el mayor de los éxitos en esta etapa que hoy emprenden, en la que sin duda tendrán desafíos, dificultades, pero que al mismo tiempo los llenará de satisfacción personal y profesional. Cuenten con nosotros, muchísimas gracias.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
Modal title
CUTjueves, 21 de agosto de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble
Modal title
Gimnasio Municipal de Coelemu. Calle Francisco Barros S/N, Coelemu, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 20258:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble