S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la ceremonia de primera piedra del Túnel Lo Ruiz.
Qué alegría estar acá, qué alegría, Viviana, escucharte. Tremenda dirigenta en ascenso, te auguro un futuro importante en esto, defendiendo tu comuna.
Y escuchar al alcalde y a la alcaldesa, tanto a Claudio como a Paulina, dan cuenta de lo importante que es tener buenos representantes, que se la jueguen por la comunidad y que cambien la vida, desde la municipalidad. Efectivamente, yo he estado hartas veces.
Perdón, primero, disculpen, efectivamente nos demoramos un poquito y con este frío les pido disculpas. En la mañana tuve un pequeño incidente con mi chiquitita, que no le gustó cómo mudaba los pañales y me pegó un rasguño. Así que estuvimos ahí conversando y después cosas propias ahí de la pega, pero estamos acá.
Estoy muy contento y efectivamente he estado hartas veces en Renca y en Quilicura. De hecho, con Paula estuvimos en la Cueva de Don Emilio y recorriendo el Cerro Renca, como unos pocos días antes del nacimiento de Violeta, tratando de que se encajara, estaba porfiada para salir.
Siempre me acuerdo, y esto lo he contado antes, pero seguramente no frente a todos ustedes, una anécdota en campaña en el Cerro Renca donde una mujer que hacía arpilleras me regaló una arpillera con varias mujeres con carteles que decían “Boric”, apoyándome, pero había uno que tenía un cartel en blanco. Y yo le pregunto por qué. Me decía “porque no te olvides que siempre tienes que convencer a los que todavía no están de acuerdo. No dejes de hablarles a toda la gente”.
Por eso es importante estar aquí en terreno. Por eso es importante estar siempre en terreno porque es importante que ustedes sepan qué es lo que estamos haciendo, poder escuchar también a dirigentes como Viviana.
Por eso también hemos estado muchas veces en Quilicura, me vacuné en Quilicura hace poquito, hemos estado en el Cesfam Marta Ugarte y vimos lo que se ha hecho con las cámaras en Quilicura donde se ha hecho también una tremenda pega o inaugurando el metro que fue uno de los momentos felices, que como esta son obras de Estado.
Porque, como bien decía Paulina y Claudio, hoy día estamos dando inicio con la primera piedra, pero le tocará al próximo presidente o presidenta en 2029, seguramente si todo anda bien, inaugurarlo.
Por eso también aprovecho a saludar a la empresa porque es importante tener empresas responsables, que se sostengan en el tiempo y cumplan con los plazos de la obra y que estén dispuestas también a escuchar a la comunidad. Qué importante lo que decía Claudio respecto al buen vecino, una lógica que antes efectivamente no existía.
Y las carreteras se transformaban en cicatrices, como bien decían. Uno de los proyectos que tenemos, de hecho, es que la Norte-Sur poder cubrirla, cubrir esa cicatriz y hacer parques por encima. Eso también es una cuestión de largo plazo, pero estamos avanzando, ¿cierto, ministra, en eso? Y acá esto se ha hecho antes de generar justamente aquello y con varias obras que van a generar beneficios a la comunidad.
Por eso es muy importante que cuando se construyen las obras se haga escuchando a los vecinos y vecinas, se haga escuchando a los alcaldes, se haga en conjunto con la comunidad. El nuevo Parque Apóstol Santiago, la consolidación del Parque Cerros de Renca, acercar la naturaleza, la actividad física a los vecinos y vecinas. Además, mi jefe de gabinete es de la Huamachuco. Así que la tengo muy presente ahí permanentemente. Así que él está contento. También estamos contentos en la oficina por estas obras.
Lo que decía Paulina, y lo conversaba con la ministra, de la mitigación del ruido, que es tremendamente importante porque la calidad de vida se juega en ese tipo de obras todos los días. Y eso es algo que parece que cuando se hicieran o se planificaran desde el MOP o desde La Moneda antes no se tomaban en cuenta, pero cambia la vida para mejor cuando se escucha más a la comunidad.
Este proyecto del túnel Lo Ruiz existe y, además, tiene el compromiso de informar constantemente sobre el avance de la iniciativa y es muy importante que esto se siga cumpliendo durante el desarrollo de las obras porque las y los vecinos, tal como Viviana está muy informada de cuáles son las expectativas, tienen que estar informadas también de cómo va avanzando, qué es lo que va pasando, y que no nos desviamos del camino trazado.
Les agradezco muchísimo a todas y todos quienes permiten que se inicie esta obra. A los trabajadores, muchísimas gracias por estar aquí presentes. Ustedes son los que finalmente van a hacer la pega, construir. Hace poquito estuvimos, con la ministra también, en el revestimiento del canal Santa Marta en Maipú y veíamos la pega durísima que tienen los trabajadores. En ese caso era con martillo, con herramientas y un desgaste físico tremendo. Así que muchas gracias a los trabajadores por la labor que realizan.
Muchas gracias a los alcaldes que cuidan los espacios públicos. El Cerro Renca miren, está precioso, está realmente precioso. Sé que hay un plan permanente de forestación del Cerro Renca y en Quilicura también los espacios comunes los estamos recuperando.
Así que me alegro muchísimo de la pega que estamos haciendo en conjunto el Estado, los privados y la comunidad organizada.
Un abrazo muy grande, un honor estar de nuevo aquí en Renca con ustedes.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
Modal title
CUTjueves, 21 de agosto de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble
Modal title
Gimnasio Municipal de Coelemu. Calle Francisco Barros S/N, Coelemu, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 20258:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble