S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia del 98° aniversario de Carabineros de Chile.
Muy buenas tardes a todas y todos los presentes:
Mis saludos a las autoridades, al general director de Carabineros, Marcelo Araya, al Alto Mando institucional y a los miles de funcionarios y funcionarias de Carabineros que, a lo largo de nuestro país, están desempeñando sus funciones, y a todos nuestros compatriotas, a quienes Carabineros de Chile protege.
Hoy celebramos el 98º aniversario de Carabineros de Chile y lo hacemos conmemorando, honrando la memoria y reconociendo el valor de los tres mártires cobardemente asesinados hace un año en Cañete: Misael Vidal, Sergio Arévalo y Carlos Cisterna.
Agradezco también a Marlene, Valeska y Fernanda por estar presentes acá, mantener viva la memoria de los mártires porque son mártires de Chile, pero sabemos que el dolor en el seno de la familia es durísimo. Por eso nos preocuparemos, tanto desde la institución como del Estado, que estén acompañadas ellas y también Mateo, Lisette, Bruno, sus hijos.
Los tres héroes de Arauco cayeron cumpliendo su deber, como han hecho antes, otros mártires de Carabineros de Chile, (Álex) Salazar, Rita Olivares, Daniel Palma y más de 1.000 a lo largo de la historia, como me recordaba recién Fernanda.
Dejaron a un país consternado, doliente, a una institución golpeada, pero que sigue firme, y a sus familias y cercanos con el inmenso dolor de perder un esposo, a un padre, a un compañero de labores, a un amigo.
Recuerdo como si fuera ayer esa noche hace un año cuando de madrugada nos reunimos en La Moneda, y junto al general Yáñez, a quien saludo –está aquí presente– también tomamos la decisión de viajar con representación de todos los Poderes del Estado inmediatamente a Cañete, para dar una señal de unidad ante el país de que cuando asesinan a un carabinero, más aún de la forma cobarde y vil que lo hicieron, en el Estado no hay fisuras. Estamos todos juntos para asegurar que se imparta justicia.
Hoy, tal como en el caso de otros carabineros que han caído cumpliendo su función en los últimos 3 años y medio, quienes son responsables o presuntamente responsables están o bien ya condenados o se deben enfrentar a la justicia.
Sus familias hoy día me decían, ante la pregunta de qué esperan, que esperan justicia. Y que esta sea una señal inequívoca a todos quienes creen que pueden vivir en la impunidad después de cometer un crimen flagrante como es asesinar un carabinero, que se equivocan. Que los vamos a perseguir donde estén y los vamos a encontrar. Y una vez hallados deberán enfrentar la justicia y el estado de derecho en todo su rigor. Esperamos que todas las instituciones cumplan en esto con su labor.
Carabineros de Chile:
La labor que ustedes realizan, lo sabemos, es esencial para prevenir el delito y para cuando este se comete, proteger a las víctimas y asegurar que los responsables enfrenten a la justicia. Todas sus tareas en comisarías, retenes, en zonas urbanas y rurales contribuyen y son esenciales para hacer un país más amable para la frontera chilena.
Cuando el general director Marcelo Araya menciona Visviri y Puerto Toro está abarcando las 16 regiones de nuestro país, está abarcando las 345 comunas de nuestro país, está abarcando cada rincón del territorio que es protegido por Carabineros, como nos enseñara el teniente Hernán Merino.
Quiero en este sentido destacar que la presencia en los lugares más alejados del territorio o en cualquier población, en cualquier ciudad, de las franjas verde y blanco no sólo otorgan seguridad a quienes se sienten amparados por Carabineros, sino que además son la presencia del Estado. Cuando hay presencia del Estado en el territorio hacemos retroceder a la delincuencia, al narcotráfico y al delito.
En sus casi 100 años de historia, Carabineros ha contribuido decisivamente de hacer de Chile un país más seguro. Su rol es fundamental para la democracia, porque la seguridad es el derecho básico que habilita el ejercicio de cualquier otro derecho.
Ustedes lo saben muy bien, Carabineros está para proteger a las personas, para mantener el orden público, para atender los llamados de emergencia de nuestros compatriotas, para reaccionar ante las catástrofes que azotan a nuestra patria.
Hoy enfrentamos en Chile y a nivel regional problemas que son inéditos en materia de seguridad. Por eso ha sido un deber del Estado ponerse al día y es deber del Estado, también tal como los carabineros y carabineras de Chile velan por nosotros, que el Estado también vele por ellos. Cuidar a quienes nos cuidan.
Por eso desde el Gobierno, pero no hablo en particular del Gobierno, sino como labor de Estado, hemos trabajado en conjunto con Carabineros, también con la PDI, con Directemar, con las Fuerzas Armadas y todas las instituciones del Sistema de Seguridad para poder enfrentar de manera más eficaz y con sentido de unidad nacional este tremendo desafío.
Se han destinado recursos, el Parlamento ha legislado más de 60 proyectos de ley vinculados a materias de seguridad y entre el 2022 y el 2025 el presupuesto de Carabineros de Chile ha aumentado significativamente, reponiendo además el parque vehicular que permite a Carabineros desempeñar sus funciones.
Desde el 2011 que la asignación de riesgo no tenía mejora y gracias a un trabajo progresivo de todas las fuerzas políticas, siguiendo además lo que se ha realizado como tarea de Estado en todas las regiones del país alcanzará un 20% de gratificación, lo que sin duda mejorará las condiciones de nuestros carabineros.
Además, en los próximos días se enviará al Congreso Nacional un proyecto de Ley de Carrera Policial de Carabineros, conversado con la institución, que permitirá alargar los años activos en Carabineros de Chile, entregar herramientas de gestión a la planta institucional, establecer un sistema moderno de incentivo al desempeño de los funcionarios para también poder prevenir y mejorar la salud y la salud mental de los carabineros, fortalecer los mecanismos de control y evaluación de la función policial con pleno respeto a los derechos humanos.
A la vez hemos, en conjunto como Estado, realizado la modernización más importante del Estado en esta área con la creación del Ministerio de Seguridad Pública. Un organismo especializado que tiene las atribuciones necesarias para coordinar diversas políticas y agencias estatales con el fin de hacer más eficaz la persecución del delito como su prevención.
Menciono la prevención porque, tal como debemos ser duros y firmes en la persecución de los delincuentes, de quienes osan ponerse al margen de la ley, quienes atemorizan nuestros compatriotas, debemos ser también firmes, dedicados, cariñosos a la hora de prevenir el delito, trabajando con nuestra juventud, con nuestras comunidades organizadas, llevando el deporte, la cultura a nuestras poblaciones, evitando que jóvenes elijan el camino de la delincuencia, mejorando, por lo tanto, el acceso y la calidad de la educación.
Porque es a partir de hechos como estos que vamos a poder construir una sociedad más cohesionada que dé la pelea fundamental contra el delito también en sus orígenes.
Carabineros y carabineras de Chile:
Quiero que sepan que esta conmemoración y homenaje a los héroes de Arauco en su 98° aniversario es también una muestra de la unidad del Estado y de la sociedad chilena que reconoce en ustedes una institución del más profundo valor y que garantiza la seguridad de nuestros compatriotas.
Estamos orgullosos y agradecidos de Carabineros de Chile.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central, junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa.
Modal title
Edificio patrimonial del Banco Central de Chile. Agustinas 1180, Santiago.viernes, 22 de agosto de 202512:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central, junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
Modal title
CUTjueves, 21 de agosto de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme