El mandatario formó parte de la primera de dos jornadas con las que el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) conmemora sus treinta años de historia.
Este miércoles 3 de septiembre el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, asistió al Centro Cultural Gabriela Mistral para encabezar el inicio de la conmemoración de las tres décadas de historia del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), organización intergubernamental fundada el año 1995 por 15 países, con el objetivo de promover la democracia en el mundo.
IDEA cumple diversas responsabilidades, entre las que se cuenta el desarrollo de conocimiento comparado, el otorgamiento de asistencia en procesos de reforma democrática y el trabajo constante con miras a influir en políticas públicas tales como procesos electorales, elaboración constitucional, evaluación de la democracia, entre otros.
El Presidente, quien estuvo junto al secretario general de IDEA Internacional, Kevin Casas-Zamora, y la directora regional de IDEA Internacional, Marcela Ríos y la expresidenta Michelle Bachelet, destacó el rol de la organización, señalando que “está para recordarnos a los gobiernos y a la sociedad civil que queda mucho por hacer”.
El jefe de Estado, recordó que “Chile fue uno de los pocos países latinoamericanos que participaron en su fundación” añadiendo que “en 1995, sin lugar a dudas, eran otros tiempos, habían otras amenazas y vivíamos, en particular en América Latina, en un momento de expansión de la democracia, en un proceso que estaba lleno de desafíos, construir gobernabilidad, despercudirse de los miedos del autoritarismo, construir cohesión social y avanzar en verdad y justicia por las masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos perpetradas por las dictaduras en toda América Latina. Esas eran las tareas más urgentes y que algunas de ellas siguen estando vigentes”.
Durante su intervención, la directora regional para América Latina y el Caribe, Marcela Ríos, recalcó los desafíos permanentes de la democracia, afirmando que "el panorama puede parecer abrumador, pero no podemos caer en el pesimismo. La tendencia al retroceso no es un destino inexorable. Por eso cuando nos reunimos a dialogar sobre los retos del presente, debemos recordar la capacidad histórica que nuestros regímenes han tenido para regenerarse, reinventarse y ensanchar los márgenes de la libertad" añadiendo además que "desde IDEA Internacional quisiéramos invitar a cada uno de ustedes a renovar nuestro compromiso de caminar junto a América Latina y el Caribe en la tarea siempre inacabada de expandir y mejorar el funcionamiento de nuestras democracias".
S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, Firma de Proyecto de Ley que crea la Región de Ñuble.