La tarde de este jueves 14 de agosto en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, la ceremonia de entrega de los Premios Presidente de la República a las Música Nacional y a las Artes Escénicas 2024, que destaca a artistas chilenos de distintas disciplinas.
La actividad comenzó con la presentación en marimba de "La Danza de las Luciérnagas" a cargo de Josefa Bravo de la FOJI, junto al maestro Marcelo Stuardo.
Premio a la Música Nacional
Está destinado a reconocer la obra de autores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes, así como también de recopiladores, realizadores y productores. Al finalizar las distinciones en Música Nacional, las integrantes del grupo Mazapán sorprendieron a las y los asistentes con la interpretación del clásico infantil "La Cuncuna Amarilla". En esta versión las y los ganadores fueron:
- Mazapán - Música popular
- Clarita Parra - Música de raíz folklórica
- Pablo Aranda - Música docta
- FC Ediciones - Edición musical
- Cosas Buenas Producciones - Producción fonográfica
"Hoy estamos destacando a diferentes cultores de la cultura que han sido fundamentales en diferentes momentos de la historia, pero que trascienden, que no se quedan en una época específica" destacó el Jefe de Estado.
Premio a las Artes Escénicas
El premio a las Artes Escénicas es la máxima distinción que entrega el Estado de Chile a creadores escénicos, para reconocer su obra, ya sean personas naturales o compañías, por su excelencia, creatividad, destacada labor y aporte trascendente al repertorio de las artes escénicas nacionales. Los y las galardonadas de esta edición fueron:
- Nelson Brodt - Teatro
- Ximena Pino - Danza
- Rodrigo Navarrete - Ópera
- Joaquín Maluenda - Circo
- Ernesto Ruminot - Títeres
- Alejandro Moreno - Autores
- Monserrat Catalá - Diseño escénico
- Agrupación Lírica Disidente - Artista emergente
"Es importante dar estos premios en vida. Yo creo que los homenajes están bien cuando las personas fallecen, pero es mucho más rico hacerlos en vida. Cuando todavía queda mucho por decir, cuando queda obra por difundir, cuando queda escuela por crear" dijo el Presidente Gabriel Boric.
Por su parte la ministra Arredondo destacó que "hoy celebramos el talento, la dedicación y el compromiso de quienes han dedicado su vida a enriquecer las artes escénicas y la música. Sus aportes han sido contundentes en la construcción de nuestra identidad y el fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural. Estos reconocimientos son también reflejo del compromiso del Estado con la cultura y con el fortalecimiento de políticas que aseguren su desarrollo".