Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sostiene reunión bilateral con el director general de la FAO, QU Dongyu

14 OCT. 2025

En la instancia se abordó el trabajo conjunto entre la organización y el Gobierno de Chile, reafirmando el compromiso de nuestro país con la seguridad alimentaria a nivel global, la lucha contra el hambre y la relevancia del multilateralismo.
 

Este martes 14 de octubre, dando inicio a la visita de trabajo en Roma, Italia, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sostuvo una reunión bilateral con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), QU Dongyu, instancia en la que estuvo acompañado por el canciller Alberto van Klaveren; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; el embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal; y los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.

En la reunión, que se realizó previo a la ceremonia inaugural del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la FAO, se profundizó sobre el trabajo de la organización en Chile y el compromiso de nuestro país con la seguridad alimentaria a nivel global.

El Presidente de la República señaló en la instancia el trabajo del Gobierno de Chile en la materia, profundizando en la equidad, acceso equitativo y uso de tierra y agua con énfasis en jóvenes rurales, en el avance de innovación y tecnología para el fomento de la agricultura familiar. 

La Iniciativa Mano de la Mano representa el proyecto más exitoso de la FAO en favor de la agricultura familiar campesina e indígena en distintas partes del mundo, especialmente en América Latina y el Caribe. Chile adhirió este año, y su implementación permite abordar temas clave como la preocupación por las poblaciones rurales y sus condiciones de trabajo, así como cuestiones de género y la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.

La inauguración de este foro de alto nivel se da en el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2025, plataforma global que congrega a autoridades gubernamentales, actores del sector privado, líderes juveniles, inversores ONGs y organismos internacionales de todo el mundo, para impulsar la acción en torno a la transformación de los sistemas agroalimentarios.

Exportar a PDF

Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=304857" width="640px" height="720px" frameborder="0">