Presidente Gabriel Boric encabeza inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna Rayün del Valle en San Felipe

23 OCT. 2025

El recinto tiene capacidad para 124 párvulos en total, cuenta con dos salas cuna para 40 lactantes y áreas para tres niveles medios, totalizando 84 párvulos.

Siguiendo con las actividades de su visita a la Región de Valparaíso, este jueves 23 de octubre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna “Rayün del Valle” en la comuna de San Felipe junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme; y la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo.

El mandatario agradeció la dedicación y el cariño que las y los trabajadores de establecimientos de este tipo entregan a niños y niñas, afirmando que "eso no es un acto que se agote en sí mismo sino que después cuando estos chicos tengan 15 años van a darse cuenta de cómo fueron criados en su primera infancia y por eso vale la pena invertir en esto".

El pasado 30 de septiembre se realizó la actividad “Ponle nombre a tu jardín”, promovida por la Junji Valparaíso, dirigida a la comunidad educativa, apoderadas/os, redes y autoridades locales, juntas de vecinos, entre otras organizaciones, para escoger el nombre del nuevo establecimiento, siendo “Rayün del Valle” el ganador. De origen mapudungun, significa "florecer del valle" y, acorde a la directora del establecimiento, Andrea Chacana, apunta a evocar el desarrollo integral de niños y niñas, en un espacio educativo que promueve aprendizajes significativos y respeto por la infancia. Asimismo, está inspirado en el valle de Aconcagua, vinculándose con la valoración de la identidad, las raíces y tradiciones de la comunidad.

"Entendemos que la sala cuna, que los jardines infantiles no son meras guarderías, no son lugares donde dejar a los hijos y punto, sino que son lugares en donde el cariño, la educación, el aprendizaje, los estímulos marcan la diferencia para el resto de la vida", valoró el Jefe de Estado. 

El recinto tiene capacidad para 124 párvulos en total. En detalle, cuenta con 2 salas cuna para 40 lactantes y áreas para 3 niveles medios, totalizando 84 párvulos. El proyecto, que cuenta con una superficie total construida de 924,28 m2, implicó un monto total de inversión de 1.498 millones de pesos, financiados a través de Junji. Su apertura oficial se realizó el 21 de julio de 2025, tras haber obtenido su reconocimiento oficial el 23 de mayo de 2025.

"Este jardín obtuvo el reconocimiento oficial y va a poder ser parte de la nueva ley de Sala Cuna para Chile, por eso reafirmo con fuerza que desde el gobierno tenemos toda la disposición a alcanzar los consensos necesarios para que sea el bienestar de los chilenos y chilenas lo que prime en las discusiones políticas", agregó el Presidente de la República.  

La Agenda Sala Cuna para Chile fue presentada al Congreso el 6 de mayo del año 2024, fruto de un trabajo intersectorial entre los ministerios de Educación, de la Mujer y la Equidad de Género, de Trabajo y de Hacienda, y del diálogo junto a las organizaciones sindicales, de académicos y de la sociedad civil.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=305316" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos