La tarde de este lunes 27 de octubre en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes junto a los ministros y ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; Educación, Nicolás Cataldo; Salud, Ximena Aguilera; y los subsecretarios y subsecretarias de la Niñez, Verónica Silva; Interior, Víctor Ramos; Evaluación Social, Paula Poblete; Derechos Humanos, Daniela Quintanilla; y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas.
El Consejo Consultivo Nacional es un espacio de participación en donde los NNA pueden incidir en las decisiones que afectan su vida, garantizando así su derecho a ser escuchados y a que sus opiniones sean debidamente consideradas. Su principal función es expresar sus opiniones y formular recomendaciones sobre las políticas y programas que impactan su vida cotidiana. A través de este consejo contribuyen activamente a hacer un futuro más justo y mejor para todos y todas.
Al respecto, el Jefe de Estado destacó que "estamos saldando deudas, pero estamos sembrando futuro, con participación, con organización, con estos consejos consultivos que han convocado a más de 5.000 niños, niñas y adolescentes a lo largo de Chile para abordar temas que son relevantes para ustedes".
Los Consejos Consultivos de NNA son parte de los mandatos de la Ley de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia. Existe un consejo nacional, 16 regionales y 328 comunales y su línea de trabajo es coordinada a través de la Subsecretaría de la Niñez.
"Yo les quiero decir que el hecho de que ustedes estén sentados acá es un reconocimiento, pero es también una responsabilidad, porque estamos del mismo lado y somos responsables de la sociedad que estamos creando. Y ustedes son líderes, son líderes en sus comunidades, en sus liceos, en sus regiones, en sus comunas" agregó el Presidente Gabriel Boric.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que "cuando los niños, niñas y adolescentes hablan, el país crece. Los Consejos Consultivos son espacios fundamentales, que garantizan y fortalecen sus derechos, y donde sus voces se escuchan, se respetan y se transforman en acciones. Ellos y ellas no solo son el futuro de Chile, también son el presente, y su aporte puede cambiar realidades y hacer la diferencia".
En tanto, para la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, "este espacio les permite aportar una mirada amplia y diversa a las decisiones que inciden en su desarrollo y en el del país. Un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos es la campaña Buen Trato en Movimiento, que busca transformar la forma en que nos relacionamos. Los niños y niñas aprenden observando cómo interactuamos: por eso, promover el respeto y la amabilidad es una tarea compartida".
En la ceremonia, la presidenta y vicepresidente del Consejo Consultivo Nacional, junto a representantes de las macrozonas norte, centro, sur y sur austral dieron a conocer los principales avances en la materia durante este año, destacando los siguientes puntos:
S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, Firma de Proyecto de Ley que crea la Región de Ñuble.