Presidente Gabriel Boric Font en recepción del Team ParaChile: “Creemos que el deporte es prioritario, no solamente por la alegría que genera, sino porque genera una sociedad más cohesionada”

11 NOV. 2025

En la ceremonia, realizada en el Palacio de La Moneda, el Jefe de Estado destacó  la actuación de los seleccionados y seleccionadas nacionales, que lograron una histórica cosecha de 89 medallas, la más alta para nuestro país en este tipo de competencias.

 

 

 

Este martes 11 de noviembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó una recepción para las y los deportistas nacionales del Team ParaChile que entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre representaron a nuestro país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. 

La cita deportiva por primera vez se realizó en nuestro país y se desarrolló en las comunas de Ñuñoa, Providencia y Peñalolén en la Región Metropolitana y en Rengo, Santa Cruz y Machalí en la Región de O’Higgins, reuniendo a más de mil deportistas de 27 países de América en torno a 13 deportes. 

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, felicitó a la delegación nacional por su histórica cosecha de medallas en calidad de local: “quiero transmitirles con mucho cariño, con respeto, la admiración que generan en el país entero. Ustedes son un orgullo para todo Chile, de verdad. Y son un orgullo para Chile que no solo pasa por estos momentos de premiaciones, sino que además se transforman en un ejemplo”.

El mandatario destacó además la inversión en deporte y actividad física durante este gobierno, señalando que “creemos que el deporte es prioritario, no solamente por la alegría que genera, sino porque genera una sociedad más cohesionada”, añadiendo que “es una inversión también en salud física, es una inversión en salud mental, que es tremendamente importante y de la que a veces se habla poco”.

El Presidente de la República, además, destacó los avances concretados durante este gobierno en lo relativo al fortalecimiento del deporte paralímpico, mencionando el aumento del presupuesto desde 1650 millones de pesos a más de 5 mil millones de pesos; la construcción e inicio de funcionamiento del Centro de Entrenamiento Paralímpico, por una inversión de más de 12 mil millones de pesos, mejoras en la Beca Proddar y la organización de grandes eventos paralímpicos.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, relevó el evento señalando que "estos Juegos fueron la celebración de un principio que para nosotros es fundamental: el deporte como herramienta de inclusión, dignidad y oportunidades. Cada una y cada uno de nuestros atletas encarna esa idea. No solo porque representan un esfuerzo inmenso para alcanzar la alta competencia, sino porque son inspiración viva para las niñas, niños y jóvenes en cada rincón del país. Agradecer a las familias, a entrenadoras y entrenadores, al Comité Paralímpico y especialmente a quienes trabajaron, desde distintos espacios institucionales, durante meses, para que esta fiesta fuera posible. A nuestras y nuestros deportistas del Team ParaChile que dejaron en alto nuestra bandera con 25 medallas de oro, 32 de plata y 32 de bronce”.  

Asimismo, el ministro se refirió a la consolidación de nuestro país como organizador de eventos deportivos: “Al finalizar esta cita, reafirmamos que Chile ha demostrado con fuerza que somos un país capaz de organizar grandes eventos deportivos con seriedad, pasión y sentido de comunidad. Lo hicimos en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, recientemente con la Americup Femenina de Básquetbol, la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 y el Mundial de Ciclismo Pista. Estos Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 nos unieron, nos inspiraron y nos recordaron que una América más inclusiva se construye también desde el deporte".

Junto al jefe de Estado participaron en la actividad el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro; el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Pedro Goic y el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=306271" width="640px" height="720px" frameborder="0">