Presidente Gabriel Boric Font encabeza Encuentro de Negocios Chile - Italia: “Los quiero invitar a mirar a Chile como un puente para toda América Latina y un socio estratégico en el mundo”

15 OCT. 2025

En el marco de su visita de trabajo en Italia, el Mandatario encabezó la instancia que tenía como objetivo profundizar en las relaciones comerciales entre ambos países y abordar las principales oportunidades y desafíos en torno a la inversión, y que contó con la participación de autoridades y cerca de 100 inversionistas italianos.

Para continuar con su visita de trabajo en Italia, el miércoles 15 de octubre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó el Encuentro de Negocios Chile - Italia, junto al canciller Alberto van Klaveren; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; la directora de InvestChile, Karla Flores; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal; los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre; el embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi; y cerca de 100 inversionistas italianos.

 

La actividad, organizada por InvestChile, tuvo el objetivo de profundizar en las relaciones comerciales entre Chile e Italia, abordar las principales oportunidades y desafíos en torno a la inversión entre ambos países, y destacar a nuestro país como hub de América Latina.

 

En el encuentro, el Presidente de la República destacó el potencial de Chile para convertirse en un hub de inversión para la región. “Hoy los quiero invitar a mirar a Chile como un puente para toda América Latina y un socio estratégico en un mundo que es incierto, que es cambiante, que es desafiante y en un escenario de cambios tan vertiginosos es importante tener socios confiables y yo, como Jefe de Estado de Chile, les puedo dar garantías de que Chile lo es”.

 

Asimismo, el Mandatario señaló la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países. “Creemos también que las empresas chilenas pueden abrirse espacio aquí en Italia, pero quiero que sepan que Chile es una puerta de entrada idónea a todo el mercado latinoamericano, por lo tanto no nos limitemos solamente a pensar en los 20 millones de habitantes que tenemos, sino que desde Chile se pueden hacer redes hacia mercados gigantes como Brasil, como Argentina, como Perú. Por ello nuestro gobierno ha definido a Italia como un mercado prioritario para la promoción de nuevas oportunidades recíprocas. Chile es un país que ofrece un entorno dinámico con certeza jurídica, con estabilidad institucional de largo plazo, que procesa las diferencias que tenemos con más democracia y sin atajos, con transparencia y con reglas claras”.

 

De la misma manera, el Jefe de Estado relevó la importancia del multilateralismo como forma de defender y profundizar la democracia. “Podemos en la mañana estar hablando de democracia, de derechos humanos, de la importancia que tienen para nosotros estos valores esenciales y ahora en la tarde estar hablando de negocios, de inversión, porque creemos que en el multilateralismo este tipo de cosas van de la mano, porque al final del día de lo que se trata la democracia, no solamente de reivindicar valores abstractos, sino de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y la calidad de vida de nuestro pueblo no mejora solamente con palabras, mejora con acciones y en eso las inversiones, la economía es tremendamente importante”.

 

El bloque inicial del Encuentro de Negocios Chile - Italia, contó también con las palabras de la directora de InvestChile, Karla Flores, y del director general de promoción del Sistema País de Italia, embajador Mauro Battocchi, para posteriormente continuar con una mesa redonda para se abordaron materias específicas en torno a las inversiones entre ambos países.

 

La directora de InvestChile, Karla Flores, destacó que “Chile es un país con una visión global que ha elegido participar del diálogo multilateral en torno a desafíos que son globales, y no solo como oyentes, sino con una voz propia que va de la mano de sus oportunidades para el desarrollo de energías limpias, de minerales críticos para la transición energética, pero también para la infraestructura tecnológica y combustibles limpios, tan necesarios para abordar los desafíos que enfrentamos hoy. En este camino, sin duda, creemos que Italia puede jugar un rol muy relevante. Empresas italianas hoy contribuyen con innovación, con desarrollo tecnológico, con maquinaria y equipos de frontera en distintos sectores económicos, tenemos una alta presencia de ellas trabajando en reciclaje, en economía circular, en sectores donde tenemos grandes desafíos”.

 

Italia es el sexto país con mayor inversión en Chile, con una participación en el stock total al 2023 de 5,1%. Sus principales inversiones se encuentran en las áreas de electricidad, agroindustria y construcción. En 2024, el intercambio comercial entre Chile e Italia ascendió a 2.461 millones de dólares. Mientras las exportaciones alcanzaron los 926 millones de dólares, destacándose productos como el cobre, las avellanas y el molibdeno, las importaciones sumaron 1.534 millones de dólares, principalmente en máquinas para limpieza, aparatos para empaquetar y medicamentos.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=305027" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos