Presidente Piñera destaca el aporte y coraje de las pymes durante la pandemia en 10° aniversario de ASECH: “El mérito de todo lo que se ha logrado se debe al compromiso de los emprendedores”
3 DIC. 2021
El Mandatario, en la ceremonia anual de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), resaltó las políticas públicas impulsadas por el Gobierno para apoyar a más de 900 mil micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas por la crisis provocada por el Covid-19.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este viernes la ceremonia de conmemoración de los 10 años de la Asociación de Emprendedores de Chile, donde valoró el aporte que realizan las micro, pequeñas y medianas empresas al desarrollo del país.
En su intervención, el Mandatario destacó que ASECH se ha transformado en una voz respetada en el debate público, resaltando que han hecho enormes esfuerzos por incentivar y fomentar la innovación y el emprendimiento.
En esa misma línea, el Jefe de Estado reconoció el esfuerzo que las pymes han realizado durante la pandemia del Covid-19, señalando que, "en los tiempos de adversidad han demostrado una creatividad, capacidad de adaptarse, resiliencia y un coraje que realmente es notable".
El Presidente detalló las diversas políticas públicas de apoyo a los emprendedores como los programas Fogape y el Bono MIPE, que permitieron financiar a miles de empresas en pandemia, y medidas para impulsar y promover la actividad como Tu empresa en un Día, la Ley de Pago a 30 días y los planes de apoyo de Corfo y Sercotec, que han llegado a más de 900 mil micro y pequeñas empresas.
“El Gobierno ha hecho sus mejores esfuerzos en materia de innovación y emprendimiento, pero el mérito de todo lo que se ha logrado y de todo lo que se ha avanzado se debe al compromiso, la imaginación, la creatividad, el trabajo, el esfuerzo, la perseverancia y la paciencia que han demostrado los emprendedores y emprendedoras de Chile”, señaló el Mandatario en la ceremonia realizara en el Teatro Municipal de Las Condes, en la que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Lucas Palacios y representantes de las pymes del país.
"El rol de la innovación, del emprendimiento y la creatividad, que es el alma de los emprendedores, va a ser fundamental, porque Chile es un país de innovadores y emprendedores”, destacó.
Finalmente, el Presidente destacó el sólido crecimiento de la economía en 2021, que ha permitido contrarrestar el declive del 2020 producido por la pandemia y superar los niveles previos a la crisis sanitaria, recuperando y creando nuevos empleos y empresas.
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web: <iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=182872" width="640px" height="720px" frameborder="0">
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la promulgación de la Ley que da solución a la Deuda Histórica Docente junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
Modal title
Palacio de La Monedaviernes, 31 de enero de 202512:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la promulgación de la Ley que da solución a la Deuda Histórica Docente junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, sostienen un desayuno con pensionadas y pensionados.
Modal title
La Monedajueves, 30 de enero de 20259:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, sostienen un desayuno con pensionadas y pensionados.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se reúne con gobernadores de las diferentes regiones del país.
Modal title
Palacio Presidencial de Cerro Castillomartes, 28 de enero de 202510:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se reúne con gobernadores de las diferentes regiones del país.