Presidente Piñera encabeza primera sesión del consejo de expertos del servicio Mejor Niñez
30 NOV. 2021
El órgano asesorará al Gobierno en la protección especializada de niños, niñas y adolescentes y sus familias.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, participó este martes de la primera sesión del consejo de expertos del nuevo servicio para la infancia Mejor Niñez.
Junto a la Directora Nacional del Servicio, María José Castro; la Subsecretaria de la Niñez, Blanquita Honorato; la secretaria ejecutiva del Consejo, Anita Díaz; y la asesora jurídica del Servicio, Pilar Hernández se analizaron las normativas y hoja de ruta de este nuevo órgano asesor.
En la instancia participaron los miembros del consejo del área de la salud, Carmen Lagos y María Carolina Velasco; del área de la Educación, Roxana Espinoza; del área Jurídica, Paula Margotta; y el representante del Ministerio de Hacienda, Sebastián González.
El bienestar e interés superior de los niños, niñas y adolescentes que han visto vulnerados sus derechos, impulsó al Gobierno a formar un grupo de expertos del más alto nivel a disposición de Mejor Niñez. Desde la salud, educación, ciencias económicas y jurídicas, el consejo velará porque los organismos colaboradores que implementen los programas de protección especializada cuenten con los estándares para llevar a cabo este trabajo de forma responsable y de calidad.
Mejor Niñez fue creado por el Gobierno para priorizar el acogimiento familiar por sobre el residencial, terminando así con el modelo de residencias masivas y potenciando fuertemente los programas de familia de acogida. Esto implica profesionalizar los programas; ampliar el perfil de los niños, niñas y adolescentes que atienden y aumentar los recursos asociados. Todo esto, con el objetivo de resguardar el derecho de los jóvenes a vivir y crecer en una familia.
La institución dispondrá de 2.250 funcionarios, de los cuales 1.400 corresponden a residencias de administración directa.
La creación de Mejor Niñez forma parte del compromiso del Presidente Piñera con la infancia, que fue uno de los grandes acuerdos nacionales convocados por el Mandatario y que han resultado en nuevas políticas para promover los derechos y la protección de los niños.
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web: <iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=182562" width="640px" height="720px" frameborder="0">
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la promulgación de la Ley que da solución a la Deuda Histórica Docente junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
Modal title
Palacio de La Monedaviernes, 31 de enero de 202512:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la promulgación de la Ley que da solución a la Deuda Histórica Docente junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, sostienen un desayuno con pensionadas y pensionados.
Modal title
La Monedajueves, 30 de enero de 20259:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, sostienen un desayuno con pensionadas y pensionados.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se reúne con gobernadores de las diferentes regiones del país.
Modal title
Palacio Presidencial de Cerro Castillomartes, 28 de enero de 202510:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se reúne con gobernadores de las diferentes regiones del país.