S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Compatriotas, autoridades presentes, pueblo de Chillán Viejo y pueblo de Chile:
Nos corresponde, como cada año, desde nuestra independencia, rendir homenaje a quien llamamos, con toda justicia, el Padre de la Patria. En muy pocos años más, se van cumplir dos siglos y medio, desde que aquí en Chillán Viejo, viniera al mundo Bernardo Riquelme, quien, al morir su padre, reclamaría para sí el apellido del Virrey del Perú, don Ambrosio O’Higgins.
Tengo la certeza que Chile festejará esta fecha con el respeto y cariño que nuestro Libertador merece. Por eso les pido a todos quienes están en esta plaza que respeten la historia de nuestra patria.
Y es que es el amor y el compromiso que don Bernardo O’Higgins profesó por el Chile que nacía y el respeto que los chilenos y chilenas le guardan a quien sacrificó todo lo suyo, hipotecó su futuro, arriesgó su vida e incluso con desinterés personal, se entregó al exilio donde murió, es realmente hoy día un orgullo rendirle honores.
El camino que llevó a O'Higgins a participar de la gesta de la independencia podría haber sido distinto. Y es que cuando uno revisa la historia, se da cuenta de que don Bernardo O’Higgins jamás buscó el protagonismo que finalmente tuvo y al cual hoy le rendimos honores. Él podría haber optado fácilmente por la tranquilidad de su casa recién construida en el campo, donde vivía con su madre y con su hermana.
Pero optó por Chile arriesgando su vida porque él quería ser útil a su país, como se lo planteó en una carta a Juan Mackenna, amigo de su padre, quien lo instruyó en las artes militares. Incluso en el momento en que por las fuerzas realistas fueran raptadas su hermana Rosa y su madre Isabel, Bernardo O’Higgins mantuvo con coraje y convicción encendida la llama de la independencia patria.
Este espíritu de entrega debe inspirarnos porque la prosperidad de un país requiere de hombres y mujeres que sean capaces de poner los intereses comunes de la patria por sobre los intereses personales.
Dentro de un momento, aquí en Chillán Viejo, vamos a ver desfilar a unidades militares en conjunto con colectivos sociales que representan escuelas, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, conjuntos folclóricos, grupos deportivos que homenajean la figura del Libertador. Quienes desfilan hoy día lo hacen en representación de Chile entero, porque es la representación de las instituciones que recientemente han rendido homenaje a O'Higgins en conjunto con sus instituciones militares y, sobre todo, la viva sociedad civil de nuestra patria, quienes construyen el Chile justo, el Chile lindo, el Chile de oportunidades que queremos día a día.
Y es que en una época donde a veces el individualismo pareciera primar por sobre el sentido del bien común, es muy bueno honrar a próceres que como O’Higgins han hecho de la vida en comunidad de grupos humanos, la razón de su vida.
Es además digno de destacar que O'Higgins, tal como hemos recordado en discursos anteriores en honor a su figura, tuvo la lucidez de entender en el momento más crítico de la independencia, no sólo de Chile, sino de América entera, que la libertad de nuestro país dependía también de la libertad de nuestros hermanos. Por eso la fragata libertadora que encargara O’Higgins en su momento, que garantizó en conjunto con próceres como Bolívar, Artigas, San Martín y tantos otros héroes y heroínas anónimas, garantizó la libertad de toda América. Y es lo que finalmente pudo consolidar la libertad en nuestra patria.
Lo hizo para terminar con los abusos de la monarquía. Esos abusos de la monarquía hoy parecen lejanos, pero se representan en otras instituciones. Lo que les quiero decir, estimadas y estimados compatriotas, es que Chile, como nos recordara el presidente Aylwin, es uno solo y Chile tiene que estar siempre por delante, antes de cualquier interés personal, partidista, y evitar desvíos que pongan en riesgo el desarrollo armónico de nuestra patria.
Muchas veces, a quienes estamos en política, la ciudadanía nos exige, y con toda razón, que seamos capaces de llegar a acuerdos en pos del bienestar de nuestra ciudadanía. Tal como en su momento lo hicieran los héroes de nuestra independencia. En 1813, quizás en los momentos más difíciles de la guerra de independencia, las diferencias entre Carrera y O'Higgins fueron puestas de lado para luchar en conjunto por el bienestar de nuestra patria. Eso es lo que nos exige el pueblo de Chile el día de hoy, a quienes militamos en diferentes corrientes políticas, pero que tenemos que tener por delante el bienestar superior de nuestra patria.
O'Higgins demostró su heroísmo en batallas como El Roble, El Quilo, Membrillar, Rancagua, Chacabuco y, por supuesto, Maipú. En algunas de ellas fue herido de bala y en estas batallas comenzó a demostrar lo que sería la estirpe chilena que se sobrepone a todas las tragedias. Después del Desastre de Rancagua, la valentía de O'Higgins fue inspiradora para poder seguir adelante.
Chile, a lo largo de su historia, ha vivido muchos desastres, desastres naturales que hacen emerger lo mejor de nuestra identidad nacional y que recuerdan la bravía que tuvieron los hombres y las mujeres libertadoras de esa época para poder levantarse de la derrota, para poder levantarse de los momentos difíciles y seguir construyendo patria.
Desde los primeros ensayos constitucionales a la creación de las escuelas primarias, desde la reapertura del Instituto Nacional y de la Biblioteca Nacional, hasta el diseño de Alameda de Santiago, desde la abolición de los mayorazgos y títulos nobiliarios a la fundación de la Escuela Militar y la Academia de Jóvenes Guardiamarinas –hoy la Escuela Naval– O'Higgins ha estado presente y se mantiene presente en el recuerdo de nuestra patria.
Porque lo que hizo O’Higgins al momento de declarar la independencia de nuestra patria fue construir comunidad, que se sigue expresando hasta el día de hoy. Porque con orgullo levantamos todos juntos la bandera chilena, independiente de las diferencias que circunstancialmente podamos tener. Estos colores, que fueron obtenidos con sangre patriota, hoy día nos unen y nos van a seguir uniendo por el resto de la eternidad.
Nosotros debemos seguir siendo dignos del sueño de aquellos hombres y mujeres que se batieron por la autodeterminación hace ya más de 200 años, porque nuestra patria libre, soberana y democrática así lo exige.
¡Que viva Chile, que viva el Libertador Bernardo O’Higgins!
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble
Modal title
Gimnasio Municipal de Coelemu. Calle Francisco Barros S/N, Coelemu, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 20258:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sostiene conversatorio junto a 17 comités de vivienda, para luego encabezar la entrega de la primera etapa del Proyecto Habitacional Eco Barrio La Platina en la comuna de La Pintana, junto a las ministras y ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; Salud, Ximena Aguilera; Agricultura, Esteban Valenzuela; Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Modal title
Av. La Serena S/N a pasos de calle Rosa Ester (caletera poniente autopista Acceso Sur), La Pintana.martes, 19 de agosto de 20259:45
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, sostiene conversatorio junto a 17 comités de vivienda, para luego encabezar la entrega de la primera etapa del Proyecto Habitacional Eco Barrio La Platina en la comuna de La Pintana, junto a las ministras y ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; Salud, Ximena Aguilera; Agricultura, Esteban Valenzuela; Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.