S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la ceremonia de implementación de la Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la ceremonia de implementación de la Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell; el gobernador de la Región de O'Higgins, Pablo Silva; el delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López; y el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez.
Muchísimas gracias a todos quienes nos acompañan. A las y los estudiantes también de la escuelita rural. Un gusto, muchas gracias por acompañarnos acá. Pasamos a visitar la escuela y conversar con las profes recién. Una escuela multinivel que tiene dos cursos hoy día y donde enseñan a 30 niños.
Y donde acá, con la posta rural, con la escuelita, con todo lo que dice el alcalde, estamos dando cuenta de que es posible mantener esta calidad de vida viviendo en las zonas rurales. Eso para nosotros es tremendamente importante.
Me alegra estar de nuevo en Coltauco. La última vez que estuvimos fue en una situación compleja, en medio de las inundaciones. Casi se nos lleva al alcalde las inundaciones, me contaban que le dicen “Moisés”. Pero me alegro que hoy día estemos con buenas noticias.
Quiero felicitar a Félix, alcalde, a todo el equipo de la Municipalidad de Coltauco, especialmente el área de la Salud. Recién nos saludábamos y nos contaban parte de su trabajo. A Bianca, que nos entregaba su testimonio.
Acá en Rinconada de Idahue está mejorando la calidad de vida de los habitantes de Chile. Lo que estamos haciendo aquí en Rinconada de Idahue es expresivo de lo que está sucediendo en diferentes partes. Quisimos hacerlo acá porque es una comuna donde se ha hecho bien la pega, pero quiero transmitirles que de acá le estamos hablando a todo Chile.
Le decía recién a Fresia, que me acompañó recién, que usted representa a todas las Fresias de Chile. Que en, muchas partes, se están atendiendo como se atendió usted y están agradecidas como estaba agradecida usted.
Quiero decirles que hemos apostado por Coltauco y Coltauco ha respondido de primer nivel. Una cosa que me gustaría destacar es que con el alcalde somos de partidos distintos. El alcalde es de lo que se considera partidos de oposición, nosotros somos de otra visión política y, sin embargo, trabajamos juntos. Eso es lo más importante, eso es lo que nos exige la gente.
La gente está cansada de vernos pelear, ver a una élite polarizada cuando en la práctica la ciudadanía no lo está, la ciudadanía quiere respuestas, quiere soluciones. Lo que yo creo, los que estamos en política, que la gente va a valorar es a quiénes entregamos soluciones y mejoramos la calidad de vida de la gente, no los que están permanentemente denostando, atacando, peleando. Acá en Coltauco, en Rinconada de Idahue, se ve buena política. Eso me parece que es importante destacarlo.
Este es un logro colectivo y tenemos que seguir trabajando en esta línea. La implementación de la Salud Digital está realizándose en las postas rurales de Rinconada de Parral, en Lo de Cuevas, aquí en Rinconada de Idahue, y hoy día tienen acceso a salud incluso los días donde no hay médicos o especialistas.
Lo veíamos recién cómo estaba, a propósito de la atención de la señora Fresia que tenía una bronquitis, si mal no recuerdo, una bronquitis obstructiva repetitiva, que la estaban atendiendo desde Santiago y que no es necesario que vaya ni al Cesfam en Coltauco ni al Hospital Regional de Rancagua ni a Santiago, sino que acá –su casa queda a un par de metros de acá–, al lado de su casa se puede atender con los mejores especialistas.
Estamos impulsando la Salud Digital en postas rurales de todo el país y quiero que sepan que durante nuestro Gobierno hay 460 postas como esta que hoy día tienen mejores condiciones y están conectadas digitalmente para poder brindar la mejor calidad de atención en materia de salud a los habitantes de los sectores rurales.
Durante mucho tiempo los sectores rurales y la ruralidad en Chile ha sido menospreciada. Nosotros queremos volver a levantarla. Queremos decirles a los habitantes de sectores rurales que tienen derecho a quedarse acá, a mantener su calidad de vida, a que no exista una suerte de exilio forzado a la ciudad y que, por lo tanto, los servicios pueden estar acá y las herramientas de la tecnología nos permiten aquello.
Lo que estamos haciendo lo vamos a seguir expandiendo. Pronto se van a conectar postas de Huara, de Cartagena y de Victoria. Y elegimos decir Huara, Cartagena y Victoria porque ¿saben dónde queda Huara o no? Huara queda arriba en la Región de Tarapacá, Cartagena está en el litoral central en la Región de Valparaíso y Victoria en la Región del Araucanía.
El ejemplo que queremos dar es que, en todo Chile –norte, centro, sur– se está trabajando con la misma dedicación, el mismo cariño para brindar mejor calidad de salud a los chilenos y chilenas.
Esto parte el 2021, cuando se empezaron a realizar las atenciones de Salud Digital y nosotros decidimos ampliarlo a la ruralidad. Pero además Coltauco tiene una particularidad, que es una de las comunas pioneras en la APS Universal. Lo conversábamos con el alcalde recién, esta es una iniciativa que ha empujado con mucha fuerza, contra viento y marea la ministra Ximena Aguilera y que se nota en las comunas donde se implementa los beneficios que trae.
Uno de los beneficios que trae no tiene que ver solamente con la posta acá, por ejemplo, sino que el hecho de poder descomprimir al Cesfam de Coltauco, al Hospital Regional, ayuda a que mejore toda la cadena de salud. Así mejoramos la calidad de vida de los chilenos y chilenas.
El Estado tiene que ser capaz de garantizar acceso a servicios, justicia, dignidad en todo el territorio nacional, no solamente en las grandes ciudades y es importante que ustedes acá también lo sepan.
Por eso este año enviamos al Congreso el proyecto de ley que moderniza el Sistema Nacional de Servicios de Salud, crea el Servicio Nacional de Salud Digital y esperamos que la aprobación de esta iniciativa permita optimizar los recursos, reducir tiempos de espera, facilitar el acceso a la atención médica, especialmente en las zonas rurales.
Esto es parte de avances que tienen visión de Estado, que no parten con nosotros. Acá no se trata de decir o congratularnos solamente como Gobierno. Nosotros estamos haciendo nuestra pega, pero nuestra pega se basa en la pega que hicieron otros antes. El año 2005, hace 20 años, el presidente Ricardo Lagos implementó el Programa de Salud Responde que permitía resolver dudas y entregar asistencia vía telefónica. En 2018, el presidente Piñera desarrolló el proyecto de Hospital Digital. Y hoy día, en nuestro Gobierno, lo hemos expandido de manera muy significativa a las postas rurales.
Así progresa Chile con visión de largo plazo, visión de Estado, construyendo sobre lo que hicieron nuestros antecesores. No se empieza de cero y no puede ser que cada gobierno pretenda barrer con lo que se hizo antes. Independiente de que haya o no haya cambios políticos, lo importante son las personas, porque son ustedes los que quedan. Nosotros pasamos, a mí me quedan 7 meses, pero la posta y la atención digital va a quedar. De esto se van a poder beneficiar ustedes.
Esto forma parte, por cierto, de una visión más amplia de la salud en Chile. Lo que hemos hecho y con mucho esfuerzo, con mucho cariño, es fortalecer la salud pública para los habitantes de nuestra patria. El Copago Cero ha significado un tremendo ahorro para miles de familias de clase media a nivel nacional.
La universalización de la Atención Primaria de Salud mejora el acceso a todos los servicios que ofrece y hemos ido avanzando, incorporando cada vez a más comunas y esperemos que los que vengan sigan en esta línea.
Estamos robusteciendo la Salud Digital Rural. Hace poquito aprobamos la Ley de Enfermedades Raras, hemos incorporado nuevas patologías al GES y estamos haciendo un esfuerzo –después de la pandemia se hizo muy difícil porque aumentaron mucho las listas de espera– muy significativo para también disminuir las listas de espera en el Sistema de Salud.
Como dijo el alcalde Félix Sánchez, acá en Coltauco, se ha hecho bien la pega y esperamos que este sea un ejemplo para las diferentes comunas del país. Desde acá, les agradecemos muchísimo a la comunidad. Acá se nota que hay comunidad, se nota que las profesoras, las educadoras de párvulo, las TENS, el alcalde, la directora de Salud Municipal, la vecina, el trabajador están en la misma línea, están creando Chile, siéntanse orgullosos de ello.
Muchísimas gracias a todos y a todas, un gusto estar acá en Coltauco con ustedes.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
Modal title
CUTjueves, 21 de agosto de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble
Modal title
Gimnasio Municipal de Coelemu. Calle Francisco Barros S/N, Coelemu, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 20258:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble