S.E el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza entrega de subsidios para familias de Sectores Medios (DS1), junto a los ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; de Deportes, Jaime Pizarro Herrera; y la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta.
Muy buenos días a todas y a todos:
Es una alegría gigante poder compartir su alegría hoy día. Les agradezco mucho a quienes me precedieron aquí en el escenario. Al grupo Acuarela por estar también acá con nosotros. Muchas gracias a todos los servicios públicos que están acá. Quiero agradecer en particular al ministro Carlos Montes, por la tremenda pega que has hecho.
Carlos lleva más de 50 años luchando por un país más justo. Y para mí ha sido de verdad un tremendo honor poder trabajar con él como ministro. Quiero decirles que, sin él, sin su empuje, sin su preocupación por estar siempre con los comités de vivienda, con los pobladores, con las organizaciones sociales, este acto sería imposible. Este acto sería imposible y el Plan de Emergencia Habitacional, donde nos propusimos construir 260 mil casas, sería imposible.
Muchas veces se habla del proyecto del Presidente o del Gobierno, pero yo quiero hacer el reconocimiento a Carlos. Así que les pido un aplauso grande para este tremendo luchador, por la tremenda pega que ha hecho.
Le agradezco también al ministro Pizarro que nos está acompañando, al “Kaiser”, se acordarán varios por qué le dicen así. Le agradezco porque este espacio, me decía Carlos –que fue senador 8 años por la Región Metropolitana, diputado por La Florida también durante mucho tiempo– que este espacio, el Estadio Nacional, costó mucho abrirlo.
Hoy día cuando llegamos acá, si ustedes vieron hay chicos andando en patines, andando en bicicleta, hay gente jugando fútbol, hay chicos jugando voleibol, está esta feria, es un parque abierto a la ciudadanía. Hay una Ruta de la Memoria –recordemos que el Estadio Nacional fue centro de prisión y tortura durante la dictadura y hay un centro de memoria que también es muy importante– los invito a recorrerlo.
Poder abrir los espacios públicos también es parte del sello de un gobierno progresista. No solamente acá en el Estadio Nacional, en Ñuñoa. Ayer veía a una chica de Renca, así que también hay gente de Renca acá, contando cómo estaba contenta, una niña que debe haber tenido 11 años –me lo mandó la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao– de la alegría de que le hayamos recuperado la plaza. En el fondo, lo que estamos tratando con estos eventos, con la recuperación de espacios públicos, es que la sociedad vuelva a encontrarse.
Uno de los problemas que tenemos en la sociedad chilena es que estamos muy separados. No puede ser que solamente el mall o los espacios de compra sean los lugares de encuentro para la sociedad. Tenemos que recuperar las escuelas públicas, las plazas, los barrios. Para eso es importante la seguridad, para eso es importante construir comunidad, para eso es importante lo que estamos haciendo hoy día con ustedes, para eso son importantes ustedes.
Por eso les agradezco también a ustedes porque sé que son muchos años de lucha por conseguir este subsidio, que son muchos años de lucha para tratar de conseguir una casa propia, una casa digna. Me contaba recién una señora que esta es la novena vez que postulaba y seguramente es la experiencia de muchos de ustedes.
Me ha tocado recorrer Chile en la entrega de casas y hay gente que llevaba esperando hasta 18 años. Por lo tanto, sé lo que significa este momento y, de verdad, les agradezco la paciencia y quiero que sepan que nuestro compromiso es no fallarles.
El Subsidio Habitacional, además para la clase media, el DS1, hace posible que sectores que antes no tenían apoyos del Estado porque eran demasiado ricos para el Estado, demasiado pobres para los bancos que no les daban crédito, el Estado les decía que se la tenían que arreglar solos, hoy día les está dando una alternativa y puedan ver ustedes qué opciones quieren para acceder a una casa, departamento nuevo o usado en sectores urbanos o en sectores rurales.
Este subsidio ha beneficiado a más de 300 mil familias y es de los instrumentos relevantes que tiene el Estado para ir acortando las brechas. Hoy día estamos entregando subsidios a 5 mil familias.
Esto se da en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional. Cuando nos propusimos construir 260 mil viviendas durante el Gobierno, nos dijeron que era imposible, que éramos demasiado ambiciosos. Pero la verdad es que yo, como Presidente de la República, prefiero ponerme metas ambiciosas, porque eso impulsa a todo el servicio público a cumplir, da una motivación. Si acá no estamos para andar arrastrando el poncho, tenemos que cumplirle a nuestro pueblo, tenemos que esforzarnos más.
La política, la buena política es la que transforma la realidad, la que transforma la realidad para bien, la que crea comunidad, la que nos acerca a la gente. La política no es de una élite, no se da solamente en los salones empresariales o en el Congreso. La política tiene que estar en la calle, en los barrios. Tiene que estar con la clase media. Tiene que estar con los sectores más vulnerables. Tiene que estar siempre con las manos limpias.
Me alegra mucho que hoy día ustedes puedan ser beneficiarios de esto y quiero contarles que también esto está pasando en todo Chile. En Magallanes, en Maule, Ñuble, en Biobío, en la Araucanía ya cumplimos la meta del Plan de Emergencia Habitacional.
Lo he dicho y lo repito hoy día, vamos a alcanzar la meta de las 260 mil viviendas entregadas y vamos a dejar cerca de 100 mil más en construcción para que el próximo gobierno, sea cual sea, también las entregue a la gente que las necesita.
Han sido semanas intensas. Estuvimos la semana pasada en Alto del Carmen, en el Valle de Atacama, de la Región de Atacama, en Copiapó, en Antofagasta. Después partimos a Japón y a China para abrir nuevos mercados para nuestro país, para que haya más inversiones, para que haya más empleo. Pasé brevemente a despedirme del gran Pepe Mujica en Uruguay, que nos enseñó mucho también.
Hoy día, sábado en la mañana, estamos aquí con ustedes cumpliendo parte de nuestros compromisos de Gobierno. Muchas veces, a quienes estamos en política, a quienes hemos elegido el oficio de la política y quienes estamos en cargos de representación, se nos ve muy lejanos.
Se piensa que los políticos somos inaccesibles o que como Presidente de la República es muy difícil que podamos conversar. Pero me gustaría tratar de cambiar esa lógica, lo que hemos tratado de hacer durante nuestro Gobierno es tratar de cambiar esa lógica. Que se entienda que nosotros en el Gobierno somos sus empleados, ustedes son nuestros jefes, a ustedes nos debemos.
Por eso el compromiso de servicio público de hacer este país más justo, de hacer este país más equitativo, de luchar contra la desigualdad, de que nos queramos un poquito más es parte de la esencia de nuestro Gobierno, de nuestro proyecto de izquierda progresista y vamos a seguir luchando para eso con la mente firme en que se puede construir un Chile mucho mejor.
Muchísimas gracias a todas y a todos, un honor estar con ustedes hoy día acá.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
Modal title
CUTjueves, 21 de agosto de 202512:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa en el aniversario 37° de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y el presidente nacional de la CUT, José Manuel Díaz.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
Modal title
Parque Monumental Bernardo O’Higgins, Chillán Viejo, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble
Modal title
Gimnasio Municipal de Coelemu. Calle Francisco Barros S/N, Coelemu, Región de Ñublemiércoles, 20 de agosto de 20258:30
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la firma del convenio que amplía la cobertura de la Red Local de Apoyos y Cuidados en la Región de Ñuble