El Jefe de Estado intervino como Keynote Speaker en la sesión Special Speech, en la que diversos líderes de economías integrantes de APEC compartieron con ejecutivos de las 21 economías que integran el Foro.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó del CEO Summit, en el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). El Jefe de Estado intervino como Keynote Speaker en la sesión Special Speech, en la que diversos líderes de economías partícipes en APEC compartieron sus visiones sobre los desafíos globales y las oportunidades para el futuro de la región del Asia Pacífico.
El discurso lo realizó frente a ejecutivos de empresas de las 21 economías que integran el Foro, del sector privado, emprendedores, intelectuales y otros grupos de interés, para propiciar un diálogo profundo sobre oportunidades globales y los desafíos a enfrentar en la región en materias como economía, medio ambiente y tendencias sociales.
Junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, acompañaron al Presidente el director de Antofagasta Minerals, Ramón Jara, la directora ejecutiva de la Fundación Kodea, Mónica Retamal, y el market segment leader y presidente de EY Chile, Cristián Lefevre, invitados en su calidad de integrantes y representantes chilenos del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC, por sus siglas en inglés).
El Mandatario señaló que en Chile “defendemos el multilateralismo porque es gracias al multilateralismo que nuestro país ha podido crecer. Es gracias a nuestra inserción en el mundo que nuestro país ha podido crecer. Porque sabemos, y esto lo hemos repetido en muchas partes, que Chile necesita al mundo. Pero hoy día también el mundo necesita a Chile por lo que Chile tiene que ofrecer. Y no nos equivoquemos, no son solamente los minerales que nacen de nuestra tierra. No es solamente el viento que sopla en nuestras pampas patagónicas. No es solamente el cobre que sale de nuestras montañas. Es también la cultura de nuestra patria, es también el conocimiento que se genera en nuestras universidades. Es también el valor de nuestros trabajadores y trabajadoras”.
En el mismo sentido el Presidente Boric indicó que “Se requiere al sector privado, al sector empresarial y a la sociedad civil organizada para poder llevar adelante estos cambios. Cambios positivos en los cuales, desde diferentes latitudes del mundo, nos reconozcamos en una misma dirección”. 
Este año, el evento fue organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Corea (Korea Chamber of Commerce and Industry, KCCI) y se realizó como evento paralelo de APEC entre el 28 y el 31 de octubre. A través de conversaciones de alto nivel, networking e intercambios culturales, el Summit busca catalizar debates con impacto que contribuyan a perfilar el futuro de los negocios en la región de Asia-Pacífico.
S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, Firma de Proyecto de Ley que crea la Región de Ñuble.