Presidente Gabriel Boric asiste a Gala Paralímpica: “Lo que ha hecho el Comité Paralímpico de Chile va más allá del deporte”

22 JUL. 2025

El mandatario fue parte de la segunda edición de la iniciativa creada por el Copachi en la que se reconoce a las y los mejores exponentes del deporte paralímpico chileno. 

 

Este martes 22 de julio el deporte paralímpico chileno vivió una nueva jornada para el recuerdo. Por segunda ocasión, se celebró la Gala Paralímpica, evento organizado por el Comité Paralímpico de Chile en el que se reconoció a las y los deportistas más destacados del año 2024. 

En la ocasión se hizo entrega de diversos premios a los mejores deportistas, entrenadores y disciplinas; así como también se realizó un reconocimiento, encabezado por el Presidente de la República, a tres de los y las medallistas nacionales de los Juegos Paralímpicos París 2024: Marion Serrano, Alberto Abarza y Florencia Pérez. Katherinne Wollermann, medallista de oro, se encuentra fuera de Chile por motivos relacionados con su preparación deportiva.

Durante su intervención, el jefe de Estado destacó la importancia del papel que juega el Comité Paralímpico de Chile en materia de inclusión, asegurando que “lo que ha hecho el Comité Paralímpico de Chile va más allá del deporte”, añadiendo además un mensaje a los deportistas: “Ustedes han abierto una brecha en ese mundo que era de mucha discriminación y hoy día el sector público, y por eso también quise venir como representante del Estado de Chile a decirle que esa brecha que se abrió no se va a poder parar para bien y vamos a seguir avanzando”

El mandatario además destacó la próxima realización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, competición que por primera vez se llevará a cabo en nuestro país en diversas comunas de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de O’Higgins: estoy seguro que nuestra bandera va a quedar muy alto. Porque es notable ver como el medallero de Chile se ha nutrido de triunfos en diferentes disciplinas. No me cabe ninguna duda que nos van a seguir llenando de alegrías, pero por cada uno que llega al alto rendimiento significa que hay muchos más desarrollando el deporte. Y eso es lo que tenemos que promover. Ustedes son la punta del iceberg de un ecosistema que tiene que ser cada vez más grande". 

En esa misma línea, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, señaló: “Nuestro compromiso como Estado y como Gobierno es organizar unos Juegos de primer nivel y actualmente estamos trabajando mano a mano con organismos nacionales e internacionales para que el próximo 31 de octubre, cuando inauguremos los Juegos, nos podamos sentir orgullosos de lo que somos capaces de entregar cuando trabajamos en equipo por un objetivo en común”.

Los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles se llevarán a cabo entre el viernes 31 octubre y el domingo 9 de noviembre de 2025, y se espera la participación de más de 1.500 deportistas de entre 14 y 21 años (hasta 23 en paratenis de mesa) de más de 30 países.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=301671" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos