Presidente Gabriel Boric en conmemoración de un nuevo aniversario de la nacionalización del cobre: "Esta es la riqueza de Chile y la producen ustedes, las y los trabajadores"

11 JUL. 2025

Este 11 de julio se cumplen 54 años de uno de los hitos más relevantes para la minería del país y la soberanía nacional.

En la División El Teniente de Codelco, en la comuna de Machalí y a más de 1.200 metros de profundidad, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre en Chile, política que dio paso a la creación de la estatal Codelco, actualmente la mayor productora cuprífera del mundo. 

La actividad se desarrolló en el sector Talleres del proyecto Andes Norte de Codelco, hasta donde llegó la ministra de Minería, Aurora Williams; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el gobernador de la Región de O’Higgins, Pablo Silva; y el delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López.

El mandatario recorrió diversas áreas de la División El Teniente: los niveles de producción, tránsito intermedio, el sector de hundimiento y finalmente la zona barrio cívico, lugar en el que se desarrolló un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la minería.

Respecto a la nacionalización del cobre, el Presidente de la República recordó que “Chile ha estado ligado en toda su historia, que incluso va más allá de la República, a la minería. Ya sea con el carbón, con la plata, con el cobre, con el petróleo, con el gas, con el litio, con la minería metálica y no metálica, Chile es y seguirá siendo un país minero”, añadiendo que “durante el siglo XX el cobre pasó a ser nuestra viga maestra y el sueldo de Chile”. 

El jefe de Estado también destacó el valioso aporte de Codelco, recalcando que “el 2024 Chile aportó el 25% de la oferta global de cobre y es el principal productor del mundo, Codelco es la empresa que más aporta a aquello y el cobre, a su vez, representa cerca de la mitad del valor total de nuestras exportaciones y ha contribuido aproximadamente con el 9% del PIB en la última década. Para que se hagan una idea, un punto del PIB son del orden de los 2.900 millones de dólares. En sólo una década, Codelco ha aportado prácticamente 30.000 millones de dólares a Chile”.

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que "hoy celebramos los acuerdos que Codelco ha tenido con AngloAmerican para el desarrollo del distrito minero en Andina-Los Bronces, los acuerdos que está teniendo en materia de litio; que abre grandes oportunidades para nuestro país y además el proyecto Anillo, que significa un proyecto de exploración importante, asociado con BHP, que permitirá desarrollar un espacio territorial en la Región de Antofagasta".




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=301308" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos