El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, anuncia anticipo en las obras de ampliación del Aeropuerto Presidente Ibáñez de Punta Arenas

27 JUN. 2024

El Mandatario destacó que la infraestructura será "de primer nivel y va a poner a Magallanes en la vanguardia mundial en materia de aeropuertos".

En la segunda jornada de la gira por la región de Magallanes y Antártica Chilena, el Jefe de Estado recorrió las obras en el terminal aéreo junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies; y el delegado presidencial regional, José Ruiz. 

Actualmente, se están ejecutando dos principales obras en el aeropuerto: la habilitación de una pista alternativa y la construcción de un nuevo edificio del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), la estructura más emblemática del proyecto. Al respecto, el Presidente señaló que estos trabajos "marcan una mejora significativa para la seguridad del aeropuerto" y aprovechó de anunciar el adelantamiento de las obras de ampliación del terminal aéreo en dos años. 

"El aeropuerto Presidente Ibáñez, de aquí al 2030, va a triplicar su superficie actual con cinco puentes de embarque, un nuevo terminal de carga, más estacionamientos, mejores rutas de acceso y una inversión de alrededor de US $150 millones", sostuvo el Mandatario. 

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, afirmó que "de aquí a cinco años este va a ser el aeropuerto que, dada las condiciones climáticas, va a sostener el mejor sistema de operaciones de aeropuertos de Chile". 

Además de los beneficios económicos y de inversión que traerá el mejoramiento del principal aeropuerto de la región, el Presidente Gabriel Boric también destacó otras ventajas que tendrá este y otros proyectos en la zona. "Hay muchas ganas de visitar Magallanes. Estamos empezando a recuperar las visitas prepandemia y lo que se viene para nuestra región es tremendamente estimulante, tanto en materia de industria, como lo hemos conversado antes, energías renovables no convencionales, el hidrógeno verde en particular, pero también en materia de turismo".




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=286625" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos