Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizará gira a Europa junto a autoridades de Gobierno, parlamentarios, empresarios, profesores y comunidad científica

29 MAY. 2024

  • La delegación que acompañará al Mandatario en las visitas oficiales en Alemania y Suecia, está compuesta por ministras y ministros de Estado, autoridades nacionales, parlamentarios y parlamentarias, empresarios y empresarias, académicos, académicas, científicos y científicas.
     

  • En Suiza y Francia, en tanto, el Jefe de Estado realizará visitas de trabajo y participará en dos importantes encuentros globales: la Cumbre por la Paz de Ucrania y la Cumbre de Alto Nivel sobre Educación en las que estará acompañado por ministros.

El domingo 9 de junio, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, iniciará la gira presidencial por Alemania, Suecia, Suiza y Francia que tiene como foco prioritario ahondar en la agendas de inversión extranjera relativas a las energías limpias, la estrategia nacional del litio y la innovación productiva, y en la cooperación en el ámbito científico e innovación tecnológica. El viaje permitirá, además, impulsar el Acuerdo Marco Avanzado (AMA) firmado recientemente entre Chile y la Unión Europea, promover el respeto a los derechos humanos y del derecho a la educación, así como reiterar nuestro compromiso con el derecho internacional como forma de resolución de los conflictos que existen a nivel mundial.
 

Autoridades nacionales 
 

En Alemania y Suecia acompañarán al Mandatario el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry. En tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, acompañará al Presidente en Alemania y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, lo hará en Francia.

 

Se suman a la comitiva de ministros y ministras de Estado, autoridades nacionales como el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el director ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la directora de Invest Chile, Karla Flores; y el director de ProChile, Ignacio Fernández.

La delegación parlamentaria, por su parte, estará conformada por diputados y diputadas de diversos sectores políticos: Tomás de Rementería (PS), Lorena Fríes (CS), Enrique Lee (Ind.), Vlado Mirosevic (PL), Érika Olivera (Demócratas), Marlene Pérez (UDI), Diego Schalper (RN) y Alberto Undurraga (DC); además de la senadora Ximena Órdenes (PPD) y el senador Sergio Gahona (UDI).

Delegación empresarial

La delegación empresarial que acompañará al Presidente Gabriel Boric Font, está conformada por la presidenta de la SOFOFA, Rosario Navarro; la directora de la Unidad de la Universidad de Concepción en Santiago y parte de la mesa para el fortalecimiento de la industria Biobío de Minecon y Mintrab, Marcela Angulo; el gerente de estrategia HIF Global y presidente de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde y sus Derivados en la Región de Magallanes, Juan José Gana; el primer vicepresidente de CONAPYME, Germán Dastres; el vicepresidente de CONFECOOP, Mauricio Cárcamo; y el dirigente del sindicato de Celulosa Arauco y director de la Federación Nacional de Empresas Industriales, José Quiñilen.

También son parte de la delegación empresarial, la directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ACERA A.G. y presidenta de la Asociación de Mujeres en Energía de Chile, Ana Lía Rojas; el CEO de Strong by Form, startup chilena que comenzará una alianza con BMW, Andrés Mitnik; la CEO de Sequre Quantum, primera empresa en desarrollar un sistema único de generación de números aleatorios cuánticos que utiliza interferometría cuántica, Paulina Assmann; la cofundadora y gerente comercial de VOENS, empresa reconocida por la embajada de Alemania en Chile por su rol de brindar servicios a la industria minera ofreciendo reutilización de agua, Valentina Varela; el director científico de Berking Biotechnology, académico y científico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, Alejandro Rojas; la  gerenta general y cofundadora de NeoSensing, startup de biotecnología que busca desarrollar tecnologías para otorgar mayor resiliencia y bioseguridad para diferentes industrias, Anariky Negrete; y el cofundador y CEO de Global66, Tomas Bercovich. 

Delegación científica y académica

Junto al Jefe de Estado, participarán en la gira internacional el presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía, que agrupa a la mayoría de los y las astrónomas del país, Bruno Días; la rectora de la Universidad de Chile, plantel que ha tenido un rol clave en el desarrollo de la astronomía en Chile, Rosa Devés; la investigadora, divulgadora científica y escritora que ha logrado adjudicarse la NASA Hubble Fellowship, la Jansky Fellowship y la 51 Pegasi b Fellowship, las tres becas de postdoctorado en astronomía más importantes de Estados Unidos, Teresa Paneque; la profesora de Castellano de Enseñanza Media, con veinticinco años de servicio y que trabajó por 18 años en el liceo Galvarino Riveros Cárdenas y que actualmente es la profesora encargada de la Escuela Rural Río Blanco, nominada al Global Teacher Price en 2022, Paula Miranda; el profesor de la asignatura “Ciencias para la ciudadanía” a estudiantes del Liceo Industrial de Recoleta y que ha participado activamente en las actividades e instrumentos del PAR Explora RM Norte, Claudio Miranda; y el investigador del Instituto Antártico Chileno y primer chileno en ser presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, César Cárdenas. 

 

Antecedentes generales de la gira internacional 

 

Alemania- Berlín, la capital alemana, será la primera escala del Mandatario el 10 de junio, donde, en el marco de su visita oficial, será recibido por las más altas autoridades: el Canciller Federal, Olaf Scholz, y luego por el Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Posteriormente se trasladará a Múnich, ciudad donde se encuentra la sede central del European Southern Observatory (ESO). 

 

Suecia- El jueves 13 de junio, el Mandatario iniciará su visita oficial a Suecia. En Estocolmo se reunirá con el Primer Ministro Ulf Krissterson; con el Rey Carl XVI Gustaf y con el Presidente del Parlamento sueco, Andreas Norlén. Además, participará en una reunión con la Plataforma de Cooperación Académica de Chile-Suecia y visitará un centro de prevención del delito orientado a jóvenes, entre otras actividades. 

 

Suiza y Francia- El fin de semana del 15 y 16 de junio se desarrollará en la localidad de Bürgenstock, cerca de la ciudad suiza de Lucerna, la Cumbre por la Paz en Ucrania. La gira por Europa concluirá con una visita de trabajo en París, Francia, donde el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezará el Mecanismo de Alto Nivel del ODS4, cuyo tema es la Contribución de la Educación para la Cumbre del Futuro que se realizará en septiembre.

 

El regreso del Mandatario a Chile está previsto para el día martes 18 de junio.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=285010" width="640px" height="720px" frameborder="0">