Presidente Piñera recibe Plan Nacional de Infraestructura de Movilidad 2050 que contribuye al desarrollo y conectividad de Chile
24 ENE 2022
El documento se enmarca en un proceso de planificación de las ciudades a largo plazo y con una mirada estratégica, integrada y participativa que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones de inversión en Chile. Considera inversiones en vialidad, aeropuertos, puertos y ferrocarriles por US$ 49.755 millones.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se reunió este lunes con el consejo de ministros de Obras Públicas y recibió el Plan Nacional de Infraestructura de Movilidad 2050, documento estratégico que busca generar las condiciones necesarias para un aumento del bienestar y calidad de vida de todos los chilenos mediante la ejecución de proyectos.
El plan presenta una estrategia de acción que apunta a resolver desafíos de futuro, concentrándose principalmente en aquella infraestructura de competencia del Ministerio de Obras Públicas, esto es, vialidad interurbana, aeródromos y aeropuertos y obras portuarias que mejoran la conectividad marítima, fluvial y lacustre.
El total de las inversiones del plan considerando vialidad, aeropuertos, obras portuarias de conectividad, puertos y ferrocarriles es de US$ 49.755 millones. Esta hoja de ruta busca permitir que el país crezca a futuro de manera equitativa y ambientalmente sustentable.
En el encuentro, estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Transportes, Gloria Hutt; y de Economía, Lucas Palacios.
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web: <iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=185573" width="640px" height="720px" frameborder="0">
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, se reúnen con el Consejo Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, previo al inicio de la sesión, que por primera vez se realizará en dependencias del Palacio de La Moneda.
Participarán los ocho representantes indígenas electos durante 2021, tres representantes nombradas por el Jefe de Estado y el nuevo director de la corporación, Luis Penchuleo.
Modal title
Palacio de La Monedamiércoles, 11 de mayo de 20228:45
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, se reúnen con el Consejo Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, previo al inicio de la sesión, que por primera vez se realizará en dependencias del Palacio de La Moneda.
Participarán los ocho representantes indígenas electos durante 2021, tres representantes nombradas por el Jefe de Estado y el nuevo director de la corporación, Luis Penchuleo.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, anuncian la creación de una nueva política de carácter permanente para el desarrollo de las zonas extremas.
Esto último, tras sostener una reunión con vecinas y vecinos de la comuna, quienes abordarán sus preocupaciones con el Mandatario
Hora SCL: 14:00 pm (Punto de prensa: 15:00 hrs)
Modal title
Junta de Vecinos Santos Mardonesjueves, 05 de mayo de 202215:00
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, anuncian la creación de una nueva política de carácter permanente para el desarrollo de las zonas extremas.
Esto último, tras sostener una reunión con vecinas y vecinos de la comuna, quienes abordarán sus preocupaciones con el Mandatario