Presidente Piñera inaugura el Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol
10 NOV. 2020
El centro de salud se suma a los dos hospitales ya terminados de Padre Las Casas y Cunco, y otros seis en construcción en Carahue, Curacautín, Lonquimay, Collipulli, Pitrufquén y Villarrica. Forma parte de un plan nacional de infraestructura de salud por US$10 mil millones.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró este martes el Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol, que beneficiará a 200 mil personas de Malleco.
El hospital cuenta con 163 camas de cuidados; 20 camas de corta estadía para salud mental; 20 camas de pensionado; y 31 camas críticas tanto para adultos, pediátricas y de neonatología. En total habrá 234 camas para la atención de pacientes.
A lo anterior se suman 39 boxes para especialidades; 12 boxes odontológicos; 7 pallebones quirúrgicos, 18 sillones de hemodiálisis además de una Unidad de Imagenología compleja que incluye Resonador Magnético Nuclear 1,5 Tesla y 1 Tomógrafo axial Computarizado (TAC).
El hospital se suma a los ya terminados en Padre Las Casas y Cunco, y a las obras en Carahue, Curacautín, Lonquimay, Collipulli, Pitrufquén y Villarrica.
Los hospitales forman parte del Plan Nacional de Inversiones en Salud 2018-2022, que incluye 25 hospitales nuevos terminados, 25 en obras y 25 en fase de estudio, diseño o licitación a marzo de 2022.
Las inversiones a lo largo del país serán superiores a los US$ 10 mil millones en los próximos cuatro años y sumarán aproximadamente 12.400 camas a la red pública de salud.
El Presidente estuvo acompañado por y el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, y por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; de Desarrollo Social; Karla Rubilar; de Obras Públicas, Alfredo Moreno; y de Economía, Lucas Palacios.
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web: <iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=168178" width="640px" height="720px" frameborder="0">
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la promulgación de la Ley que da solución a la Deuda Histórica Docente junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
Modal title
Palacio de La Monedaviernes, 31 de enero de 202512:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la promulgación de la Ley que da solución a la Deuda Histórica Docente junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; la ministra (s) Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, sostienen un desayuno con pensionadas y pensionados.
Modal title
La Monedajueves, 30 de enero de 20259:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, sostienen un desayuno con pensionadas y pensionados.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se reúne con gobernadores de las diferentes regiones del país.
Modal title
Palacio Presidencial de Cerro Castillomartes, 28 de enero de 202510:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se reúne con gobernadores de las diferentes regiones del país.