Presidente visita obras de ampliación de aeropuerto de Iquique
28 AGO 2020
Con una inversión cercana a $47 mil millones, el proyecto considera la ampliación y mejoramiento del terminal de pasajeros, la construcción de instalaciones aeronáuticas y una expansión de la plataforma comercial. La obra forma parte del plan nacional de aeropuertos, que busca más que duplicar la capacidad de 17 terminales en Santiago y regiones.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y por el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, recorrió este viernes las obras de ampliación del aeropuerto Diego Aracena, de Iquique.
El proyecto considera la construcción de una nueva etapa del terminal aéreo para entregar un mejor servicio y comodidad al creciente flujo de pasajeros, además de contribuir al desarrollo de la ciudad en el ámbito comercial y turístico.
La ampliación contempla una extensión de 10 mil metros cuadrados, y una inversión cercana a los $47 mil millones.
Las mejoras involucran: ampliación y mejoramiento del terminal de pasajeros, construcción de instalaciones aeronáuticas, ampliación de la plataforma comercial, nueva planta de tratamiento de aguas servidas, remodelación y ampliación de vías acceso y ampliación del área de estacionamientos públicos
Las obras comenzaron en agosto del 2019 y se espera su entrega para el segundo semestre del 2021.
Adicionalmente, el Ministerio de Obras Públicas avanza en el proyecto de restauración de la pista del aeropuerto, la cual está próxima a concluir en su última etapa, estimándose una inversión de $21 mil millones.
La obra se enmarca dentro del Plan de Modernización de Aeropuertos (que incluye 16 regionales y Arturo Merino Benítez, en Santiago) anunciado por el Presidente Piñera en junio de 2019 y que contempla inversiones por US$1.442 millones y que aumentará la capacidad desde 214.000 m2 a 537.000 m2 de terminales para responder a la demanda de los próximos 20 años.
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web: <iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=165295" width="640px" height="720px" frameborder="0">
S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por los ministros del Trabajo, María José Zaldívar; de Hacienda, Ignacio Briones, y de Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, anuncia la entrega de un nuevo subsidio mensual para las madres trabajadoras que tengan a su cargo el cuidado de niños o niñas menores de 2 años.
Modal title
La Monedaviernes, 15 de enero de 202113:30
S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por los ministros del Trabajo, María José Zaldívar; de Hacienda, Ignacio Briones, y de Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, anuncia la entrega de un nuevo subsidio mensual para las madres trabajadoras que tengan a su cargo el cuidado de niños o niñas menores de 2 años.
S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la Presidenta del Senado, Adriana Muñoz; el Presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen; y los ministros de Interior, Rodrigo Delgado, y de Segpres, Juan José Ossa, encabeza reunión para revisar la agenda legislativa de seguridad.
Modal title
Palacio de La Monedaviernes, 15 de enero de 20218:30
S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la Presidenta del Senado, Adriana Muñoz; el Presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen; y los ministros de Interior, Rodrigo Delgado, y de Segpres, Juan José Ossa, encabeza reunión para revisar la agenda legislativa de seguridad.
S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los ministros de Interior, Rodrigo Delgado; de Defensa, Baldo Prokurika; y de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, firma decreto que permite que las FF.AA. apoyen en el control de la migración ilegal por pasos no habilitados.
Modal title
Regimiento De Infanteria N°1 Buin, Santiago, Recoleta (Av. El Salto N°2156, Recoleta)martes, 12 de enero de 202111:00
S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los ministros de Interior, Rodrigo Delgado; de Defensa, Baldo Prokurika; y de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, firma decreto que permite que las FF.AA. apoyen en el control de la migración ilegal por pasos no habilitados.