S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza lanzamiento del Portal de Emprendimiento

16 ABR. 2025
Descargar Audio Discurso Descargar Transcripción

 
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza presentación del Portal de Emprendimiento,  junto a las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; y la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; las subsecretarias de Hacienda, Heidi Berner; y de Evaluación Social, Paula Poblete; el Director Nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete; la Directora Nacional de Sence, Romanina Morales; y el alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave.

Muy buenos días a todas y todos los presentes:
 
Estoy muy contento de que hoy día, siendo el Día Mundial del Emprendimiento, nosotros en Chile lo estemos celebrando en terreno, en la casa de una emprendedora, de una mujer humilde, esforzada, trabajadora que ha salido adelante con muchas vicisitudes en la vida. Me contaba que el año pasado tuvo un momento difícil porque falleció su madre y que hoy día está retomando este emprendimiento.
 
Me gustó mucho escucharte, Verónica, cuando decías: "Me quiero felicitar a mí misma" porque creo que es súper importante el mensaje que con eso das, el que sí se puede, el que hay que creer en una, el que muchas veces para salir adelante y superar esos obstáculos, hay que tener mucha fuerza de voluntad. Y tú lo has logrado sacar adelante.
 
Espero que tu trabajo, tu pega siga endulzando la vida de tanta gente en las ferias acá en Isla de Maipo y que se vaya expandiendo. Ella, Verónica, hace chocolates. Estuvimos recién probando, estuvimos recién haciendo un par de alfajores, chocolates de Pascua y, en verdad, es bonita su pega. Así que la quiero recomendar también: @chocolates_milaniko. No los veo tomar nota, pero que todos acá los que vinieron la sigan y que difundamos también la pega que estás haciendo.
 
¿Y por qué estamos acá? Porque el año pasado fueron medio millón de personas las que se acercaron a buscar apoyos que el Estado brinda a pequeños emprendimientos individuales. Hombres y mujeres, la mayoría mujeres, que hacen de la necesidad una virtud y logran salir adelante junto a sus familias con pocas herramientas, pero siempre con espíritu y con ganas de hacerlo bien, con mucha perseverancia y que requieren un empujoncito, requieren un apoyo.
 
Y es que a veces se pierde de vista que los emprendedores existen. Estamos permanentemente hablando del crecimiento de las grandes empresas en las cenas con las organizaciones empresariales, pero no podemos dejar de lado a las pequeñas empresas y, en particular, en este caso, a los emprendedores y emprendedoras individuales que poquito a poquito van creciendo.
 
Recién Verónica me presentaba a una chica que trabaja con ella. Evelyn, que está además con su hijita de 6 meses y con su hijota de 12 y que hizo la cimarra… Pero está bien, no todos los días tiene la oportunidad de estar acá con nosotros. Y es bonito saber que además un emprendimiento personal con tanto esfuerzo, también está empezando a generar empleo.
 
Y quién sabe si quizás más adelante el local de Verónica pueda crecer. Me contaba que pronto se va a cambiar de casa, que tiene ganas de comprar una máquina refrigerante nueva, que seguramente con el apoyo de FOSIS y de la Muni –quiero también agradecerle al alcalde por la pega que están haciendo, por el cumplimiento que están haciendo– es tremendamente importante para poder sacarlo adelante.
 
Cuando uno ve estos emprendimientos se da cuenta cómo hemos avanzado, pero que sigue faltando, sigue haciendo falta un ecosistema, un medio ambiente que sea favorable para que emprendedoras como Verónica puedan salir adelante y tenemos que hacer más. Y eso es lo que estamos haciendo hoy día.
 
Verónica hace muchos años que está trabajando en esto. Con su trabajo nos contaba que logró educar a sus dos hijos y lo relevante que son programas como Yo Emprendo Formalización de FOSIS hizo posible que Verónica accediera a asesorías para obtener la resolución sanitaria para sus productos. Nos contaban el alcalde y Verónica las dificultades que muchas veces implica la resolución sanitaria, que implica inversiones a veces de 7 millones de pesos.
 
También se necesita más apoyo porque para seguir avanzando en formalización es tremendamente importante que se den los apoyos para que esto se pueda concretar. Como Gobierno hemos logrado disminuir las tasas de informalidad y tenemos que seguir trabajando firme en eso, porque eso significa también en el futuro mejores pensiones, significa seguridad social, significa una serie de beneficios que son importantes.
 
En el caso de Verónica, gracias al Programa Capital Semilla y a sus propios ahorros, pudo mejorar la infraestructura de su taller, comprar equipamiento y también ir realizando capacitaciones.
 
Aquí quiero hacer un llamado a todas las personas, hombres y mujeres que tienen pequeños talleres que han aprendido un oficio, que hacen joyas, fabrican adornos, realizan cócteles, mueblistas, creadores de juguetes didácticos, a quienes viven de lo que cosechan en sus huertas: los invito a formalizarse porque el Estado de Chile está aquí para ayudarles a mejorar sus condiciones de trabajo. Pueden acceder a capacitación, a microcréditos y así seguir haciendo crecer sus ideas, sus esfuerzos y sus sueños.
 
Hay muchos programas en los que se pueden apoyar como Mujeres Jefas de Hogar, Mujer Emprende de SernamEG, PRODEMU cuenta con Juntas Crecemos, SENCE capacita en oficios, INDAP ofrece créditos individuales a corto y largo plazo. Hoy día estamos lanzando un portal de acceso simple, directo y único a través de la página web Mi Portal de Emprendimiento.
 
Lo vimos recién con Verónica, ingresó con su RUT, su clave única y el mismo sistema inmediatamente le decía: "Verónica, tú tienes acceso a beneficios, mira cuáles son". En vez de que cada uno esté buscando o escarbando en la municipalidad, en los servicios públicos, de a qué puede postular, les dice inmediatamente “a esto tienes acceso”.
 
Esta iniciativa lo que busca es justamente facilitar el acceso a la oferta estatal y eliminar los obstáculos para que los micro y pequeños emprendedores puedan postular a los fondos, acceder a un crédito, llegar con una propuesta y obtener apoyo para realizar lo que hacen y justamente dar ese empujoncito que se necesita para salir adelante.
 
Ahora conversábamos con la ministra de Desarrollo Social y con la ministra de la Mujer, que necesitamos entregar más apoyos para que puedan ir escalando. Estos pequeños emprendimientos se pueden ir transformando cada vez más grandes.
 
Hoy, 16 de abril, si usted tiene un micro o pequeño emprendimiento, va a poder visitar la página, ingresar sus datos y ver todos los programas de los cuales podría beneficiarse y a partir del próximo 25 de abril va a poder postular a la oferta disponible en el mismo portal.
 
Desde el Gobierno y desde el Estado estamos trabajando firmes para crear las herramientas que faciliten el acceso a los apoyos que se necesitan. El crecimiento no son sólo las grandes cifras macroeconómicas, el crecimiento tiene que ver también con lo que les pasa a mujeres como Verónica.
 
Y por eso es importante que estemos acá en terreno, en este caso en Isla de Maipo, haciendo la pega junto con los servicios, con SENCE, con FOSIS, con INDAP y, por cierto, vinculados con el alcalde, a quien le quiero agradecer de nuevo su buena disposición.
 
Los quiero aprovechar de invitar a visitar Isla de Maipo. Yo no conocía Isla de Maipo y es un lugar precioso. En Santiago estamos a menos de una hora, los que quieran venir a darse una vuelta acá el fin de semana, a comer algo rico, a comprar chocolate, por favor, aprovechen de venir a la isla.
 
Son emprendedoras como Verónica quienes sacan adelante a sus familias y quienes hacen crecer Chile. Así que yo también, tal como tú te agradecías, yo te quiero agradecer porque representas –tú bien lo decías– el esfuerzo de la mujer chilena, la mujer luchadora, la mujer que sale adelante y es un honor estar contigo. De ti aprendemos y a ti nos debemos, para ti trabajamos.
 
Un gusto estar con ustedes acá en Isla de Maipo y pueden seguir contando con nosotros.
 
Además, es su cumpleaños, está de cumpleaños, le venimos a dar este regalo de cumpleaños.