S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de conmemoración de los 25 años del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la ceremonia de conmemoración de los 25 años del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.
Muy buenas tardes a todas y todos los presentes:
Como siempre es una gran alegría volver a la Universidad de Chile, a su Casa Central y esta vez para celebrar una iniciativa que es pionera, que tiene gran importancia para el desarrollo de nuestro país, como es el CMM, el Centro de Modelamiento Matemático.
Gracias, rectora Rosa Devés, por recibirnos una vez más en su casa y, por cierto, a Héctor Ramírez y a Francisco Martínez por la invitación.
Saludos a todos los estudiantes, profesores, profesoras, al personal directivo y, por cierto, al resto de las universidades y todos los académicos, estudiantes, investigadores de las universidades presentes.
Y a toda la comunidad de Francia. Cuando estábamos recién en la oficina de la rectora había más gente que hablaba francés que español. En verdad es una alegría tener una colaboración con ustedes porque, como se dejaba traslucir en las palabras del director del CNRS, la alianza que tenemos con Francia es una alianza no solamente de recursos o no solamente científica, es una alianza de países que comparten valores fundados, quizás, además que vienen de Francia, varios de ellos en la herencia de la Revolución Francesa y que hoy día, efectivamente, están siendo violentados.
Por lo tanto, en estos momentos esta alianza con Francia, con la Unión Europea, con los países con los cuales compartimos valores se hace cada vez más importante.
Me alegra mucho ver también a parte de nuestra comunidad universitaria en Chile. Entiendo que forman parte la Adolfo Ibáñez, la Andrés Bello, la Católica de la Santísima Concepción, la Universidad Federico Santa María y nuestras universidades estatales del Biobío, Valparaíso y, también, la de O'Higgins. Qué importante lo que decía, director, respecto al rol que ha tenido el CMM en la de O'Higgins. No se imaginan cómo la Universidad de O'Higgins le cambió la vida a la región.
Los invito a quienes no la conocen que tengan la oportunidad de ir ahí porque se siente una energía, que es muy muy muy potente.
Ayer estuve con la presidenta Bachelet conversando de varias cosas y estoy seguro que una de las cosas que más la enorgullecen es haber tomado la decisión, a contracorriente, que no fue fácil, de haber creado las dos universidades estatales de O'Higgins y de Aysén.
Y el nombrar a todas estas personas, a todas estas instituciones no lo hago por los meros vocativos ni por la formalidad, sino porque ilustran que para desarrollar iniciativas que tengan este nivel de excelencia se requiere de algunos intangibles que son difíciles de construir y muy fáciles de destruir, como son la confianza, la cooperación, la colaboración detrás de una meta compartida. Creo que la rectora lo expresaba de manera muy precisa y muy clara en sus palabras.
Por eso esta es la forma en que creemos que se hace ciencia en Chile, que se debe hacer ciencia en Chile, pero creemos que es la forma en que se hace Chile con cooperación, con voluntad de diálogo, con multidisciplinariedad, tratando de entendernos unos a otros.
La verdad es que me alegra mucho y cuando me dijeron “te invitamos a los 25 años del CMM”, la verdad es que alguno se preguntaba “bueno, por qué, qué relevancia tiene”. “Es una actividad para que vaya”. Y cuando veía la foto, además que me mostraban que replicamos ahora de hace 25 años, estaba también en esa foto el rector Riveros, el ex rector Víctor Pérez, el ex encargado de CONICYT en esa época Eric Goles y estaba el presidente Lagos.
Y fue una decisión tomada hace 25 años con visión de Estado la fundación del CMM. Como son las buenas políticas que se hacen en Chile, tienen visión de largo plazo. Y hoy con todo lo que nos relataba el director del centro, da cuenta de que esa inversión rinde, de que son inversiones que muchas veces cuesta por algunos aquilatar la importancia que tienen.
Como son las inversiones en Cultura, en Ciencia. Cuando nosotros hemos aumentado el presupuesto de Cultura o Ciencia, hay sectores políticos que nos han dicho “están totalmente desconectados de la realidad, de lo que es importante. Todo debiera ser destinado a otras cosas más urgentes”. Claro, siempre hay cosas más urgentes.
Pero invertir en ciencia, en educación, en cultura es invertir en Chile. No es un mero gasto. Y yo creo que la trayectoria del CMM lo demuestra.
La generación de conocimiento, la tecnología, la educación son fundamentales para el tipo de desarrollo que queremos en Chile. Estos ámbitos son claves y queremos invertir y crecer más. Crecer más. Para eso tenemos que desarrollar pensamiento propio y la Universidad de Chile es un gran ejemplo de aquello.
Eso es lo que hace el Centro de Modelamiento Matemático. Con acciones muy concretas ponen la ciencia y la investigación al servicio de ámbitos fundamentales para el desarrollo de Chile, colaborando con diferentes industrias. Me comentaban recién la importancia del CMM en la minería, en la educación.
Comentábamos con la rectora el Programa Sumo Primero del MINEDUC. Vengo llegando de Pirque, por eso estoy con chaqueta de terreno porque estábamos en la comuna de Pirque, una comuna rural de la Región Metropolitana, en la escuela Santos Rubio Morales, con niños de primero a séptimo básico donde estábamos viendo cuáles eran las condiciones de la escuela, viendo temas de alimentación escolar de la Junaeb.
Piensen ustedes que a esos niños que estaban hoy día sonriendo, felices de que haya ido el Presidente de la República a verlos, su programa, el Programa de Sumo Primero del MINEDUC, en conjunto con el CMM, les está impactando y les está impactando para bien.
Me decía la rectora, son más de 1 millón de niños que tienen, de alguna manera, un vínculo con lo que está haciendo el centro. Eso es bien impresionante porque cuando mostraban la composición del centro, había 11 profesores titulares –no recuerdo el nombre exacto–, creo que no sé, 30 y tantos asociados, algunos investigadores, pero eran 70 personas.
70 personas y 70 personas con su trabajo están impactando solamente en esta área, en este programa, a más de 1 millón 200 mil niños para que aprendan matemáticas. Es muy significativo.
Entonces, los invito a sentirse orgullosos de su trabajo y que este impacta mucho más allá de las aulas de Beaucheff.
Tenemos importantes desafíos que seguir enfrentando en el área de ciencia, de tecnología, de ingeniería y de matemáticas y uno de ellos es, por cierto, disminuir las brechas de género que aún se mantienen en nuestro país. Para abordarlo hemos convocado a una mesa técnica que comenzó su trabajo hace algunos días y que, además, es liderada por Alejandra Mizala, que es la prorrectora de nuestra universidad.
Que Chile llegue a ser la patria que soñamos, una patria más justa, más igualitaria donde todos los niños y las niñas tengan la oportunidad de desarrollar sus talentos, no dependiendo del tamaño de la billetera de su familia, es algo que se juega día a día y que depende muchísimo de lo que hagamos hoy en materia educativa.
Tal como comentábamos recién, la pega que realizan instituciones como el CMM para ello es tremendamente importante. Siempre vamos a enfrentar desafíos, dificultades, pero hay que destacar las cosas que se han hecho bien. Y acá hay una política pública de excelencia liderada por nuestra universidad que ha logrado éxito y se ha sostenido y consolidado.
Hablábamos de cómo estaremos para los 50 años del CMM y si podemos replicar esa foto nuevamente.
Yo les agradezco mucho la invitación para acompañarlos en su aniversario n° 25. Estoy seguro que esta representa solamente un capítulo de la larga y próspera historia de aportes de las políticas públicas, a la generación de conocimiento y a la innovación que contribuirá a dejar en alto el nombre de nuestro país.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la inauguración de las Fondas del Parque O’Higgins, junto al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, autoridades nacionales, regionales y locales.
Modal title
Parque O'Higgins. Ingreso de prensa por calle Rondizzoni.martes, 16 de septiembre de 202520:45
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la inauguración de las Fondas del Parque O’Higgins, junto al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, autoridades nacionales, regionales y locales.
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, recibe en audiencia al CEO de Anglo American, Duncan Wanblad.
Modal title
Palacio de La Monedamartes, 16 de septiembre de 202511:00
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, recibe en audiencia al CEO de Anglo American, Duncan Wanblad.