S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la ceremonia de primera piedra de las obras de reposición de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Punta Arenas

24 MAR. 2025
Descargar Audio Discurso Descargar Transcripción

 
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del Interior, Luis Cordero; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; el gobernador regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies; el delegado Presidencial Regional de Magallanes, José Antonio Ruiz; y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, encabeza la ceremonia de primera piedra de las obras de reposición de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Punta Arenas

Muy buenos días:
 
Ustedes saben lo que me gusta, lo que me alegra este frío, este viento. Realmente, a mí por lo menos me da vida, así que agradecido de estar nuevamente en Magallanes, en Punta Arenas. Recorrer sus calles para mí es, de verdad, una tremenda felicidad, me llena de vida para los desafíos que seguimos teniendo en el Gobierno.
 
Quiero agradecerle al alcalde, al general director Araya, al gobernador regional y, también, al general Marco Alvarado por estar aquí presentes, a todas las instituciones que nos acompañan hoy día. A los trabajadores de la obra, también muchas gracias, ustedes son finalmente los que hacen realidad esto. A los dirigentes vecinales y comunales, estuvimos conversando a propósito de los desafíos en materia de transporte también con los dirigentes, escuchamos sus demandas totalmente legítimas, totalmente ciertas. Así que estamos trabajando firmes en eso para poder solucionar el déficit de buses que existe hoy en la ciudad de Punta Arenas.
 
Quiero ratificar acá que la seguridad es la primera prioridad de los chilenos y chilenas y esto no es sólo en Santiago, es en todo el territorio nacional. Por lo tanto, es en todo el territorio nacional que nos tenemos que hacer cargo de este desafío.
 
Esta comisaría, como bien decía el alcalde, es el reflejo de trabajo y gestión conjunta entre distintas instituciones del Estado, que había esperado mucho, mucho tiempo. Como diputado de la región por 8 años recuerdo todas las gestiones que en su momento hicimos con los diferentes parlamentarios de las diferentes épocas que nos tocó, las conversaciones con alcaldes y con ministerios para poder sacar adelante esta comisaría y hoy día ve la luz.
 
Y va a estar rápida la comisaría, tiene que estar lista durante el primer semestre el próximo año, ojalá lo antes posible. Así que vamos a estar ahí encima y colaborando para que esto efectivamente se haga realidad.
 
Como bien decía el gobernador Jorge Flies, es parte de un complejo más grande, en unos terrenos que durante mucho tiempo estuvieron inutilizados, en un sector estratégico de Magallanes. Me acuerdo, como diputado, cuando discutíamos qué hacer con todo este sector y creo que hoy le estamos dando un uso que va a ser beneficioso para la comunidad.
 
Desde el inicio de nuestro mandato hemos puesto esfuerzo, gestión, recursos para combatir los desafíos que tenemos en materia de seguridad. Algunos podrán decir “Magallanes no tiene ese problema”, pero todas las regiones tienen desafíos en la dimensión de la propia región. Uno no puede desconocerlo o ir solamente donde están las cámaras nacionales, tenemos que estar también permanentemente en terreno, en los territorios, en las regiones.
 
Por eso para mí era importante venir hoy día acá, con una obra concreta, no con palabras, no con promesas, con obras concretas.
 
Además, puedo adelantar, según lo que estábamos conversando con la ministra de Obras Públicas y con el delegado regional, que estamos trabajando firmes para también poder ojalá tener la primera piedra de la nueva comisaría de Natales durante este año.
 
Esta comisaría de Punta Arenas es parte de un esfuerzo colectivo y que también incluye, como bien decía el alcalde y tomo sus palabras, el deseo de tener la escuela de formación en Agua Fresca porque acá no se trata solamente de construir infraestructura, sino que también tenemos que preocuparnos de que exista mayor dotación policial con, por cierto, las condiciones de trabajo que les aseguren dignidad y seguridad a quienes nos cuidan.
 
Ese es el desafío que nos imponemos como Gobierno, que esto no sea solamente cambiarse de un lado para otro, sino que sea mayor despliegue policial en la ciudad de Punta Arenas, a propósito del tremendo crecimiento que está experimentando nuestra ciudad.
 
Serán 4.600 metros cuadrados que van a brindar espacios más adecuados y mayor dignidad y seguridad a los carabineros y a los habitantes de Punta Arenas. Es una inversión grande, son más de $14 mil millones y que tiene que estar, como les decía, terminada a mediados del próximo año, ojalá antes. Espero que me toque verla.
 
Le agradezco también al gobierno regional por jugársela con este proyecto. Cuando trabajamos en conjunto el gobierno regional con el Gobierno Nacional, con la municipalidad, con los gobiernos locales, con las diferentes instituciones como Carabineros, la PDI y la Fiscalía, las cosas funcionan mejor.
 
En materia de inversión, vengo llegando de la inauguración del BID que inéditamente lo trajimos a Punta Arenas, estas cosas siempre se hacen en las capitales nacionales y traer a inversores de todo el mundo, de muchos países del mundo acá a la región para ver también cómo podemos continuar con el desarrollo de Magallanes, pero un desarrollo que les llegue a las personas, es para mí realmente un tremendo orgullo.
 
Tal como es un orgullo haber visto el buque antártico canadiense, al lado del Almirante Viel, construido en Chile, y que tiene como sede el puerto de Magallanes, haber visto el Sebastián Elcano también acá con toda la importancia que eso tiene.
 
Estar viendo los diferentes proyectos que tenemos. Los parques en toda la zona arriba de la Frei que estamos haciendo, en los que le hemos puesto mucho énfasis. El proceso de expropiación del Club Hípico para que sea un espacio para la ciudadanía.
 
Sepan sobre la expansión del muelle Mardones, por ejemplo. Sepan que acá en la región la tengo siempre presente, estamos permanentemente trabajando por ella.
 
El Plan de Desarrollo de Zonas Extremas. Hubo una reunión hace poquitas semanas con el gobernador y la subsecretaria de Desarrollo Regional para darle el vamos a esta nueva etapa del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas que permite una inversión de largo plazo en nuestra Región de Magallanes, sin las consideraciones clásicas de la rentabilidad social que nos discrimina por tener menos habitantes.
 
Magallanes tiene el tremendo potencial de desarrollarse con bienestar para la ciudadanía, con mayor seguridad, con más acceso a áreas verdes, con más cultura, con más deporte, con mayores viviendas. Magallanes fue la primera región del país donde cumplimos el Plan de Emergencia Habitacional y seguimos firmes y no vamos a parar en eso.
 
Así que por eso a mí me enorgullece mucho. Voy a seguir viniendo durante el año. Ustedes saben que yo voto acá pese que a algunos a nivel nacional les moleste, voy a seguir votando acá en mi Región de Magallanes. Así que nos vamos a seguir viendo con diferentes actividades, obras y mejoramiento de la calidad de vida para nuestra querida región.
 
Muchísimas gracias a todos y a todas. Un gusto estar nuevamente con ustedes acá.