S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiza Cadena Nacional tras la Cuenta Pública 2025

1 JUN. 2025

El Mandatario se dirigió al país la noche de este domingo 1 de junio desde el Palacio Presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar.


Queridos compatriotas. Por cuarta y última vez, hoy me correspondió rendir Cuenta Pública ante el Congreso pleno, de los avances y desafíos de mi Gobierno y el país. Lo hice con un profundo orgullo por lo realizado y por Chile, y con la consciencia de lo mucho que nos queda por hacer en este último año y de los tremendos desafíos y pendientes que como país deberemos seguir enfrentando en el futuro. 

Nuestro Gobierno asumió el honor de conducir los destinos de la patria en una época de convulsiones sociales, económicas y políticas, cuando el país y el mundo aún vivían los cruentos efectos de la pandemia. Durante estos años, hemos dado lo mejor de nosotros para hacer más grande a Chile y cada vez más justa la vida de nuestra patria. En ese proceso hemos tenido que tomar decisiones difíciles, pero siempre, en cada disyuntiva, quiero que sepan que he puesto por delante el bien común de la gente trabajadora y esforzada de nuestro país, de los niños y de las personas mayores, de las mujeres y de los jóvenes.

Para ello, hemos buscado de manera incansable y persistente los acuerdos que permitan a los chilenos y chilenas vivir mejor. Así logramos pagar la deuda histórica de los profesores; así sacamos adelante la reforma previsional que aumentará las pensiones de millones de compatriotas después de más de 10 años de discusión; hemos recuperado el diálogo social; elaboramos una Estrategia Nacional del Litio que no dependerá solo del mercado; seguimos avanzando e insistiendo en poner fin al CAE, y hemos promovido el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.

Seguimos también buscando a los detenidos desaparecidos como política de Estado; logramos avanzar en la reducción de la jornada laboral a 40 horas; a que la salud sea gratuita en la red pública con el Copago Cero; a distribuir mejor los recursos de la gran minería con el Royalty y con el histórico aumento del sueldo mínimo a 539 mil pesos. 

Estos avances, queridos compatriotas, los hemos alcanzado reconociendo que para poder sembrar en tierra fértil hay que apoyarse en principios y convicciones. Y asumiendo también las condiciones y los límites que nos impone la realidad. Para poder avanzar hemos construido puentes, porque Chile se fortalece cuando lo hacemos todos, cuando lo hacemos unidos, cuando miramos de frente a las adversidades, y hacemos de la conversación y el diálogo con el otro una virtud.

Un ejemplo de ello es la Comisión por la Paz y el Entendimiento, que busca dar una respuesta definitiva al conflicto, tan doloroso y de tanto tiempo, entre el Estado chileno y el pueblo mapuche.

Durante lo que queda de Gobierno seguiremos avanzando para darle más seguridad a las familias chilenas, porque sabemos que es tu prioridad. Seguiremos combatiendo el delito y promoviendo barrios más seguros. Seguiremos levantando nuestra economía con iniciativas que permitan crecer más y mejor, de manera más justa. Seguiremos fortaleciendo nuestra democracia con inclusión, con fomento a la cultura, al deporte y a la cohesión social, que nos hace una sociedad más fuerte. 
 
Durante los meses que nos quedan de gobierno, presentaremos un subsidio al empleo joven y de la mujer, para que sea más fácil conseguir trabajo. Aceleraremos la inversión para cerrar todas las termoeléctricas a carbón antes del 2035. Disminuiremos también los tiempos de los permisos para emprender. Iniciaremos las tareas de extensión del metro al Aeropuerto de Santiago;  seguiremos ampliando la flota de buses eléctricos para regiones; pondremos fin al carácter especial de la cárcel de Punta Peuco, terminando con los privilegios para criminales de lesa humanidad. Incorporaremos tres nuevas patologías al GES y presentaremos un proyecto de ley para regular y facilitar la fertilización asistida, entre otras medidas que detallé en la Cuenta Pública.

Compatriotas, este es un año de decisiones. A ustedes les tocará elegir el camino que nuestra patria ha de seguir. En ello consiste la fortaleza de nuestra democracia, en que las opciones están abiertas y son claras respecto a las diferencias de los proyectos que cada uno encarna. Les invito a hacerse parte de cada uno de estos procesos que se aproximan. Desde las elecciones primarias voluntarias del próximo 29 de junio, a las presidenciales y parlamentarias de noviembre, para que sigamos construyendo juntos el país más justo, amable y próspero que ustedes mismos demandan y merecen, pensando siempre en el bienestar superior de nuestra patria.

Insisto. Trabajaré hasta el último día por concretar estos proyectos que mejoren la vida de nuestro pueblo y representan además las ideas de progreso y justicia que nos inspiran. Pensando en la campesina del Valle del Huasco, en el minero de Calama, en el niño que sueña en Michilla, en los jubilados de Puerto Natales, en el rockero joven de Concepción o en el pescador de langostas de Juan Fernández. Para la joven grumete de Viña del Mar o los emprendedores de Pitrufquén. En el fondo, para todo Chile.

Muchas gracias.




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=300246" width="640px" height="720px" frameborder="0">