El Presidente Gabriel Boric Font visita las obras del Centro de Cuidados Comunitario Punta Delgada de San Gregorio

28 JUN. 2024

"Los cuidados son permanentes y son una tarea que debe ser compartida", afirmó durante la actividad el Mandatario.  

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, comenzó la última jornada de la gira por la Región de Magallanes y Antártica Chilena, con una visita inspectiva a las obras del centro comunitario de cuidados de Villa Punta Delgada, en la comuna de San Gregorio. 

En la actividad también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales; el gobernador regional, Jorge Flies; el delegado presidencial, José Riuiz y el alcalde (s) de San Gregorio, Hugo Manzano.

El centro se emplaza en el sector de Punta Delgada, a más de 160 km de Punta Arenas, una localidad fronteriza y mayoritariamente rural. Al respecto, el Jefe de Estado dijo que "el cuidado, particularmente en zonas con climas tan difíciles como el que tenemos en nuestra Región de Magallanes, se realiza puertas adentro. Y eso implica una renuncia a parte de la vida personal (...) implica una renuncia a ciertos proyectos de vida personal". 

Por eso valoró el avance que está teniendo este proyecto, asegurando que lo que "estamos haciendo acá es importante porque no solamente es construir infraestructura, es también declarar que los cuidados son una responsabilidad de la sociedad entera y que, por lo tanto, estamos generando lugares de encuentro para las cuidadoras".

El centro es parte de Chile Cuida Magallanes y sera´ administrado por el municipio junto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia. "En la región hay 997 cuidadoras identificadas como tal en el Registro Social de Hogares. Estos son lugares que buscan concentrar actividades relacionadas con su bienestar psicoemocional, convertirse en espacios de alivio y apoyo", señaló la ministra Toro.

El centro lleva un 65% de avance y está emplazado en una superficie de 222,78 m2. Incluye un salón cultural, sala multiuso, taller para emprendimientos locales, sala de primeros auxilios, cocina, baños universales, oficina administrativa, bodegas, sala de caldera y un patio interior cubierto. Todo habilitado con accesibilidad universal.

El compromiso del Gobierno es que al te´rmino del mandato, el país cuente con 100 de estos centros (inaugurados o en construcción).




Exportar a PDF



Fotografías

Descargar galería
Para compartir esta galería, se debe copiar y pegar el siguiente código en su página web:
<iframe src="http://prensa.presidencia.cl/CompartirGaleria.aspx?id=286697" width="640px" height="720px" frameborder="0">

Videos